Competencia Lingüística, Lectoescritura

Lectoescritura en Educación Infantil. Aproximación a los trastornos de aprendizaje

El aprendizaje de la lectoescritura se ha considerado siempre como el eje de la Educación Infantil y, es por ello, que de manera constante es sometido a revisión e investigación tanto en lo que a concepto se refiere como a las variables relacionadas con su proceso de adquisición.

La lectura y la escritura son las armas para hacer frente a todo tipo de aprendizajes. Ambos nos permiten el acceso a la información y a la transmisión de la misma.

Por tanto, desde la escuela hemos de potenciar tales habilidades desde los primeros momentos de escolarización para así asegurar la base de aprendizajes futuros.

Para el éxito de este proceso de enseñanza-aprendizaje, es esencial la formación de los maestros en principios y enfoques metodológicos adecuados a tal objetivo por lo que en este trabajo de fin de Grado tendremos la oportunidad de conocer cómo se trabajan estos contenidos en Educación Infantil que suponen las bases del aprendizaje que tendrá lugar en la posterior etapa educativa.

No obstante, aun teniendo la formación adecuada para hacer frente a la tarea de enseñanza, nos encontraremos con alumnos que presenten dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Por tanto, se hace necesario conocer estas dificultades a las que haremos frente a lo largo de nuestra carrera profesional en el ámbito de la lectoescritura que son, entre otras, la dislexia, la disgrafía y la disortografía.

lectoescritura-en-educacion-infantil

DESCARGA EL ARCHIVO EN PDF

lectoescritura-en-educacion-infantil-aproximacion-a-los-trastornos-de-aprendizaje

TODOS NUESTROS JUEGOS DE LENGUA A UN  SOLO CLIC

cuenta-silabas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *