La palabra inferencia se utiliza en campos como la lógica, la estadística, la
lingüística o la psicología. Cada una de estas disciplinas emplea sus propias definiciones
del término, pero casi todas ellas tienen en común que hablan de la formación de una
conclusión a partir de la información disponible.
Se habla de inferencias deductivas cuando la conclusión a la que se llega es
lógica a partir de los datos disponibles. Por ejemplo, si decimos que “Marta es mayor
que Jaime y Jaime es mayor que Laura”, una conclusión lógica sería que Marta es
mayor que Laura. Si, además, las premisas son verdaderas, la conclusión es cierta.
Se suele distinguir otro tipo de inferencias, que son las inductivas o pragmáticas.
En este caso la conclusión que se infiere es verosímil, es decir, hay más o menos
probabilidades de que sea cierta, pero no se puede garantizar su certeza.
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE INFERENCIAS
Una Clasificacion De Las Inferencias Pragmaticas Orienta
AUTOR: Juan C. Ripoll Salcedo
Colegio Santa María la Real de Sarriguren
TE PUEDE INTERESAR
![#TEA Trabajamos las inferencias pragmáticas a través de pistas visuales La palabra inferencia se utiliza en campos como la lógica, la estadística, la lingüística o la psicología. Cada una de estas disciplinas emplea sus propias definiciones del término, pero casi […]](https://i1.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/11/TEA-Trabajamos-las-inferencias-pragma%CC%81ticas-a-trave%CC%81s-de-pistas-visuales-destacada.png?resize=200%2C110) 
 - #TEA Trabajamos las inferencias pragmáticas a través de pistas visuales
![#TEA Teoria de la Mente INFERENCIAS PRAGMÁTICAS: Sentimientos y Emociones La palabra inferencia se utiliza en campos como la lógica, la estadística, la lingüística o la psicología. Cada una de estas disciplinas emplea sus propias definiciones del término, pero casi […]](https://i1.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/10/TEA-Teoria-de-la-Mente-INFERENCIAS-PRAGMA%CC%81TICAS-Sentimientos-y-Emociones2.jpg?resize=200%2C110) 2 2
 - #TEA Teoria de la Mente INFERENCIAS PRAGMÁTICAS: Sentimientos y Emociones
![Trabajamos la comprensión lectora mediante inferencias lógicas Hemos desarrollado estas actividades para trabajaar la comprensión lectora mediante inferencias lógicas, cuando el niño/a contesta  a las preguntas de estas fichas que os proponemos, estamos exigiendo a nuestros alumnos/as […]](https://i0.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/10/Trabajamos-la-comprensi%C3%B3n-lectora-mediante-inferencias-l%C3%B3gicas-destacada.jpg?resize=200%2C110) 
 - Trabajamos la comprensión lectora mediante inferencias lógicas
![Actividades para trabajar las inferencias visuales Hoy os traemos estas divertidas actividades con las que trabajar la comprensión lectora mediante una serie de inferencias apoyadas en imágenes. Realizar inferencias es fundamental para la comprensión del lenguaje […]](https://i2.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/04/Actividades-para-trabajar-las-inferencias-visuales-003.jpg?resize=200%2C110) 
 - Actividades para trabajar las inferencias visuales- Inferencias ¿de qué país se trata?
![COMPRENSIÓN LECTORA inferencias Descubre el país En los procesos cognitivos que realiza la persona durante la comprensión y producción de significados están presentes las inferencias, componentes imprescindibles que se activan internamente durante la relación texto-lector(a), sumamente […]](https://i1.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/04/COMPRENSI%C3%93N-LECTORA-inferencias-Descubre-el-pa%C3%ADs-1.jpg?resize=200%2C110) 
 - COMPRENSIÓN LECTORA inferencias Descubre el paísPublicado el 7 abril, 2017- En los procesos cognitivos que realiza la persona durante la comprensión y producción de significados están presentes las inferencias, componentes imprescindibles que se activan internamente durante la relación texto-lector(a), sumamente […]SEGUIR LEYENDO 
![¿Dónde estamos? TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE INFERENCIAS COMPRENSIÓN INFERENCIAL.-Consiste en extraer conclusiones y conjeturas o hipótesis en base a la información implícita que se dispone en el texto.Es decir la lectura inferencial,consiste en descubrir  información no explícita […]](https://i0.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/04/TRABAJAMOS-LA-COMPRENSI%C3%93N-LECTORA-donde-estamos-portada.jpg?resize=200%2C110) 
 - ¿Dónde estamos? TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE INFERENCIAS- comprensión lectora Tipos de inferencias y preguntas inferenciales
![Compresión Lectora con inferencias ¿DÓNDE ESTAMOS? INFERIR ES. Inferir es leer entre líneas, extraer una información no explícita en el texto, en la conversación, en la imagen…pero que quizá, el escritor o persona que habla o […]](https://i2.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/03/Compresio%CC%81n-Lectora-con-inferencias-%C2%BFDO%CC%81NDE-ESTAMOS-.png?resize=200%2C110) 6 6
 - Compresión Lectora con inferencias ¿DÓNDE ESTAMOS?
 
		









![Inferencias ¿de qué país se trata? Los que seguís este blog, sabéis que me gustan las tareas en las que el alumno tiene que inferir. La inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el […]](https://i1.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/04/Inferencias-de-qu%C3%A9-pa%C3%ADs-se-trata..jpg?resize=200%2C110)
![comprensión lectora Tipos de inferencias y preguntas inferenciales   Os hemos preparado este cuadro resumen en diferentes formatos para trabajar las inferencias en clases.   Texto Preguntas Tipo de inferencia Después de registrarnos en la recepción, el joven […]](https://i1.wp.com/www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/03/tipos-inferencias-compresi%C3%B3n-lectora-portada.jpg?resize=200%2C110)