La resolución de problemas debe trabajarse de forma activa, como fruto de variadas reflexiones sobre los contenidos conceptuales y procedimentales que se poseen, para retomar en cada momento aquello que puede ser útil. Los problemas matemáticos son las actividades más complejas que se les proponen a los/as alumnos/as en este área, debemos enseñar a resolverlos.
Es necesario que les demos un tratamiento adecuado, analizando estrategias y técnicas de resolución, “verbalizando” el pensamiento y contrastándolo con el de otras personas. Debemos enseñarles procesos de resolución a través de buenos modelos, con ejemplos adecuados, dedicar un espacio en el horario escolar y conseguir un clima propicio en el aula que favorezca la adquisición de las correspondientes destrezas y hábitos. Es cierto que cada problema tiene unas peculiaridades concretas, sin embargo hay un proceso común a la mayor parte de ellos que es el método de resolución y en la enseñanza del mismo es precisamente donde debemos insistir.
DESCARGA EL RECURSO EN PDF
AUTORÍA: @ROCIOPTSEVILLA y minisabios/
TE PUEDE INTERESAR
- Resolución de problemas con fichas de trabajo

- Librito de problemas matemáticos de multiplicaciones y divisiones

- Librito de problemas matemáticos sumas y restas

- 📆➕➖ Calendario MAYO 2025 – Problemas de Sumas y Restas 🧠✏️

- Fichas de sumas y restas + problemas primer ciclo

- 140 problemas para 6º de primaria

- COLECCIÓN DE PROBLEMAS 4º PRIMARIA POR BLOQUES DE CONTENIDOS

- Calendario MARZO 2025 PROBLEMAS SUMAS Y RESTAS PRIMER CICLO

- Calendario problemas sumas y restas primer ciclo febrero 2025

- Plantilla para facilitar la resolución de problemas en primaria

- CUADERNO PARA TRABAJAR NUMERACIÓN 5 CIFRAS

- CUADERNO PARA TRABAJAR NUMERACIÓN 4 CIFRAS

VISITA NUESTRA TIENDA EN AMAZON





