La celebración del Día Internacional de la Mujer en el aula puede ser una excelente oportunidad para educar a los estudiantes sobre la igualdad de género y la importancia de luchar contra la discriminación y la desigualdad. Para trabajar este tema en clase, os propongo la siguiente dinámica, crear una pancarta. A continuación, os propongo algunos consejos para realizar esta actividad:
- Escoge un mensaje claro: Elige un mensaje que represente tus ideas, valores y deseos respecto a la igualdad de género, los derechos de las mujeres, la lucha contra la violencia de género, etc. El mensaje debe ser claro y conciso, para que la gente pueda leerlo y entenderlo rápidamente.
-
Elige un eslogan creativo: Asegúrate de que tu pancarta tenga un eslogan creativo que llame la atención y se quede en la mente de las personas. Puedes buscar inspiración en otras pancartas o en frases famosas relacionadas con el feminismo y los derechos de las mujeres.
-
Usa colores brillantes: Los colores brillantes y contrastantes son más visibles y atraen la atención. Elige colores que se complementen entre sí y que resalten el mensaje de tu pancarta.
-
Utiliza imágenes o dibujos: Si lo deseas, puedes añadir imágenes o dibujos a tu pancarta para hacerla más visual y llamativa.
-
Utiliza letras grandes y claras: Las letras grandes y claras aseguran que el mensaje de tu pancarta sea visible desde una distancia.
-
Sé creativo/a: Hay muchas maneras creativas de hacer una pancarta llamativa y efectiva. Prueba con diferentes materiales, como papel, cartón, tela, pinturas, rotuladores, etc. También puedes utilizar elementos decorativos, como lentejuelas, purpurina, cintas, etc.
Recuerda que lo más importante es que tu pancarta transmita tu mensaje de forma clara y efectiva. ¡Buena suerte en tu diseño!
DESCARGAR PLANTILLA EN PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
