Los conectores de discurso son palabras o expresiones que se utilizan para establecer relaciones entre diferentes partes de un discurso o texto, ya sea para unir, contrastar, añadir o relacionar ideas. Estos conectores son esenciales para la coherencia y la cohesión de un texto, ya que ayudan al lector a seguir el hilo argumentativo del autor.
A continuación te presento algunos ejemplos de los diferentes tipos de conectores de discurso:
- Conectores de adición: se utilizan para agregar información o ideas, por ejemplo:
- Además
- Asimismo
- Igualmente
- Incluso
- Por otro lado
- Conectores de contraste: se utilizan para mostrar diferencias o contrastes entre ideas, por ejemplo:
- Sin embargo
- A pesar de ello
- No obstante
- Al contrario
- Por el contrario
- Conectores de causa: se utilizan para explicar por qué ocurre algo, por ejemplo:
- Debido a que
- Ya que
- Puesto que
- Porque
- Como resultado
- Conectores de consecuencia: se utilizan para expresar lo que ocurre como resultado de algo, por ejemplo:
- Por lo tanto
- En consecuencia
- Por consiguiente
- De ahí que
- Por ello
- Conectores de comparación: se utilizan para establecer similitudes o diferencias entre dos o más cosas, por ejemplo:
- Como
- Al igual que
- A diferencia de
- De manera similar
- Tanto como
- Conectores de tiempo: se utilizan para indicar la secuencia de eventos o la duración de un hecho, por ejemplo:
- Primero
- Luego
- Después
- Mientras
- Por último
- Conectores de ejemplificación: se utilizan para presentar ejemplos que ilustran una idea, por ejemplo:
- Por ejemplo
- Como muestra
- Tal como
- Como ilustración
- A modo de ejemplo
- Conectores de resumen: se utilizan para resumir las ideas principales de un texto, por ejemplo:
- En resumen
- Para concluir
- En definitiva
- En conclusión
- En síntesis
Estos son solo algunos ejemplos de conectores de discurso. Hay muchos más, pero estos son los más comunes y utilizados en textos de diversos tipos y estilos.
DESCARGA LOS CONECTORES EN PDF
Tabla resumen de conectores de discurso
Los conectores de discurso son palabras o expresiones que se utilizan para establecer relaciones entre diferentes partes de un discurso o texto, ya sea para unir, contrastar, añadir o relacionar ideas. Estos conectores son esenciales para la coherencia y la cohesión de un texto, ya que ayudan al lector a seguir el hilo argumentativo del autor.
A continuación, te presento diez ejemplos de cada tipo de conectores de discurso, junto con una breve explicación:
Tipo de conector | Ejemplos | Explicación |
---|---|---|
Conectores de adición | Además, Asimismo, Igualmente, Incluso, También, Por otra parte, De igual forma, Del mismo modo, En segundo lugar, Por otro lado | Se utilizan para agregar información o ideas. |
Conectores de contraste | Sin embargo, A pesar de ello, No obstante, Al contrario, Por el contrario, En cambio, En contraste, De lo contrario, Por otra parte, Mientras que | Se utilizan para mostrar diferencias o contrastes entre ideas. |
Conectores de causa | Debido a que, Ya que, Puesto que, Porque, Como resultado, Como consecuencia, Gracias a, Por motivos de, Dado que, En virtud de | Se utilizan para explicar por qué ocurre algo. |
Conectores de consecuencia | Por lo tanto, En consecuencia, Por consiguiente, De ahí que, Por ello, Así que, Como resultado, En vista de esto, Por ende, Por esta razón | Se utilizan para expresar lo que ocurre como resultado de algo. |
Conectores de comparación | Como, Al igual que, A diferencia de, De manera similar, Tanto como, En comparación con, A semejanza de, En la misma línea, En analogía a, A diferencia de lo que sucede con | Se utilizan para establecer similitudes o diferencias entre dos o más cosas. |
Conectores de tiempo | Primero, Luego, Después, Mientras, Por último, Entonces, Antes de, Durante, Al mismo tiempo, A continuación | Se utilizan para indicar la secuencia de eventos o la duración de un hecho. |
Conectores de ejemplificación | Por ejemplo, Como muestra, Tal como, Como ilustración, A modo de ejemplo, Para ilustrar, Entre otros, Incluso, Como caso, Según | Se utilizan para presentar ejemplos que ilustran una idea. |
Conectores de resumen | En resumen, Para concluir, En definitiva, En conclusión, En síntesis, En resumidas cuentas, En fin, En definitiva, Resumiendo, En pocas palabras | Se utilizan para resumir las ideas principales de un texto. |
Espero que esta tabla te sea útil para tu presentación. ¡Buena suerte!