¿Quién no conoce el juego del ahorcado? Un juego popular que pone a prueba el ingenio de los niños, su conocimiento del vocabulario y su manejo de las letras. A pesar de la sencillez de sus reglas, posee una serie de beneficios que lo convierten en un juego muy recomendado para los niños.
- Adquisición de vocabulario: el juego del ahorcado ayuda a los niños a aprender nuevas palabras y a ampliar su vocabulario.
- Favorece el entendimiento y comprensión: el juego del ahorcado ayuda a los niños a comprender el significado de las palabras y a relacionarlas con su contexto.
- Ejercita la capacidad de concentración: el juego del ahorcado requiere de concentración y atención para poder adivinar la palabra oculta.
- Mejora la ortografía: el juego del ahorcado ayuda a los niños a mejorar su ortografía y a reconocer las palabras correctamente.
- Estimula la creatividad: el juego del ahorcado estimula la creatividad y la imaginación de los niños, ya que pueden proponer palabras y frases nuevas.
Para jugar al juego del ahorcado, se necesita una hoja y un lápiz. El objetivo del juego es adivinar la palabra oculta antes de que se complete el dibujo del ahorcado. Para hacer más fácil o difícil el juego, se pueden añadir detalles como ojos, boca, etc. Para desarrollar el juego, mínimo deben ser dos jugadores, uno que propone la palabra y otro que la adivina. Para este juego infantil no se necesita apenas material, con una hoja y un lápiz es suficiente. El juego del ahorcado es aconsejable para niños a partir de 6 años y es una forma divertida y educativa de aprender y mejorar su vocabulario, ortografía y capacidad de concentración. Además, existen diversas formas de disfrutar del juego del ahorcado, como jugar online, en formato Excel o en su versión de juego de mesa.
Este recurso es ideal para estas últimas semanas de curso o para practicar en casa.
DESCARGAR PLANTILLAS EN PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
