Competencia Lingüística, Lectoescritura, LECTOESCRITURA

Listado de CONECTORES TEXTUALES para trabajar la expresión escrita

Los conectores textuales son unidades lingüísticas cuya función es unir las partes de un texto y establecer entre ellas un vínculo en particular, que puede ser de causa-consecuencia, de adición, de oposición, entre otros. Por ejemplo: de modo tal que, asimismo, en síntesis.

También conocidos como conectores discursivos, gramaticales, marcadores u operadores textuales o del discurso, son las palabras que hacen que las ideas se integren mejor, la información sea más clara y comprensible para el lector.

Cabe aclarar que los conectores textuales no son lo mismo que los nexos o enlaces, también denominados conectores lógicos. Estos últimos son elementos puramente gramaticales, que cumplen una función de conjunción dentro de las oraciones complejas o compuestas, y vinculan las proposiciones, los sintagmas u otras estructuras menores que las conforman.

Sin embargo, algunos conectores pueden ser lógicos o textuales, de acuerdo a la forma en que sean utilizados en el texto.

Los conectores textuales son herramientas esenciales en la escritura que ayudan a unir ideas y a estructurar el discurso de manera coherente y fluida. En Orientación Andujar, entendemos la importancia de enseñar a los estudiantes cómo utilizar estos conectores para mejorar su expresión escrita. Por ello, hemos preparado un completo «Listado de Conectores Textuales» para facilitar el aprendizaje y el uso adecuado de estas palabras y frases en diferentes contextos.

¿Qué son los conectores textuales?

Los conectores textuales son palabras o frases que sirven para enlazar oraciones y párrafos, ayudando a organizar el texto y a clarificar las relaciones entre las ideas. Estos conectores son fundamentales para lograr una escritura coherente y cohesiva.

Tipos de conectores textuales

  1. Conectores de adición: para añadir información.
    • Ejemplos: además, también, incluso, asimismo, de igual manera.
  2. Conectores de contraste: para indicar oposición o diferencia.
    • Ejemplos: pero, sin embargo, aunque, no obstante, por el contrario.
  3. Conectores de causa y efecto: para señalar razones o consecuencias.
    • Ejemplos: porque, debido a, por lo tanto, en consecuencia, por eso.
  4. Conectores de tiempo: para situar acciones en el tiempo.
    • Ejemplos: antes, después, luego, mientras, al mismo tiempo.
  5. Conectores de ejemplificación: para introducir ejemplos.
    • Ejemplos: por ejemplo, tal como, específicamente, en particular.
  6. Conectores de resumen: para concluir o resumir ideas.
    • Ejemplos: en resumen, en conclusión, en definitiva, por último.

Ejemplos de uso

Para entender mejor cómo funcionan estos conectores, a continuación se presentan algunos ejemplos prácticos:

  • Adición: «Además de estudiar, María trabaja por las tardes.»
  • Contraste: «Juan quería salir, pero estaba lloviendo.»
  • Causa y efecto: «No pudo asistir a la reunión porque estaba enfermo.»
  • Tiempo: «Antes de ir a la escuela, desayunó con su familia.»
  • Ejemplificación: «Algunos deportes, como el fútbol y el baloncesto, son muy populares.»
  • Resumen: «En resumen, necesitamos un plan de acción inmediato.»

Actividades sugeridas

Te sugerimos varias actividades para practicar el uso de conectores textuales con tus estudiantes:

  1. Redacción guiada: Pide a los estudiantes que escriban un párrafo utilizando al menos tres tipos diferentes de conectores.
  2. Identificación de conectores: Proporciona textos y pide a los estudiantes que identifiquen y subrayen los conectores textuales utilizados.
  3. Reescritura: Da a los estudiantes frases sueltas y pídeles que las reescriban utilizando conectores para formar un texto coherente.

Te invitamos a descargar el «Listado de Conectores Textuales» desde Orientación Andujar y a utilizarlo como una herramienta clave en el desarrollo de las habilidades de escritura de tus estudiantes. Este recurso es ideal para mejorar la coherencia y cohesión en la expresión escrita.


 

 

AL FINAL DE LA ENTRADA

PUEDES DESCARGAR EL ARCHIVO EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

conectores textuales infografía

Listado de CONECTORES TEXTUALES

lista-de-conectores

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

VISITA NUESTRA TIENDA ON LINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *