La dactilopintura es un entretenimiento estupendo para probar con niños. ¿Todavía no sabes todos los beneficios de pintar con los dedos? Te los contamos.
A partir de los 6 meses de edad, un bebé puede empezar a dibujar con sus propios dedos. En la dactilopintura no se utilizan pinceles ni herramientas; solo las manos y pies (incluso los codos).
Beneficios de pintar con los dedos
Aunque en la mayoría de beneficios de pintar con los dedos nos centramos en las ventajas que aporta la dactilopintura en bebés y niños, algunos también pueden extrapolarse a edades adultas:
- Mejora la coordinación y la psicomotricidad. La dactilopintura activa el movimiento de los dedos y las manos. Cuando un bebé pinta con los dedos está trabajando la precisión de cada uno de los dedos y a la vez conociendo mejor su cuerpo.
- Desarrolla la capacidad de expresión. Pintar con los dedos es una de las actividades perfectas para estimular a los bebés para que se expresen. Los dibujos, los colores y las formas les ayudarán a exteriorizar qué les pasa por dentro.
- Potencia la creatividad y la imaginación. Cuando dibujamos con los dedos ponemos en marcha nuestro pensamiento creativo y abrimos nuevos caminos a nuestra mente.
- Favorece la autoestima. Tras una sesión de dactilopintura, es normal que exhibir el trabajo. Hacerlo ayudará a reforzar la autoestima y su orgullo por los avances.
- Explora y trabaja las habilidades artísticas. Si potenciamos desde pequeños el interés por las artes, es probable que su sensibilidad y capacidades en ellas sean mayores.
- Libera el estrés. Entre los beneficios de pintar con los dedos, la reducción del estrés es muy importante. Nos ayuda a relajar y liberar tensiones tanto en niños como en adultos.
- Trabaja la percepción de nuevos estímulos. Con la dactilopintura no solo se perciben texturas, también colores y olores nuevos.
- Entretiene y diverte. La dactilopintura tiene muchos fans entre el público infantil porque es una actividad de lo más entretenida.
La dactilopintura es apta para todas las edades
No hay edades para practicar la dactilopintura. Aunque los bebés y los niños suelen ser los que más la realizan, cualquier adulto puede probarla.
Los bebés pueden pintar con los dedos desde los 6 meses de edad, pero en ese momento se llevan todo a la boca. Las pinturas no tóxicas y comestibles nos podrían ayudar. También podemos esperar a que cumpla el año, cuando su interés por llevarse a la boca todo lo que coge se habrá reducido.
Importante: supervisa siempre cuando tu bebé pinta con los dedos.
¿Qué necesitamos?
La verdad es que no necesitamos más que unos botes de pintura de manos, una cartulina o hoja de cartón y una superficie donde trabajar (una mesa, el suelo, …). Y una bata o ropa vieja para que se ensucie sin que nos pongamos nerviosos por ello.
FUENTE: https://mishka-knizhka.ru/
Excelente material, es de mucha
ayuda en la docencia.
Excelente Gracias
Gracias por compartir material didáctico digital.
ME ENCANTAN LOS RECURSOS DE ESTA PAGINA.
excelente
me encantan todos los recursos son de mucha ayuda