Grafomotricidad, MOTRICIDAD

Calendario actividades motrices para infantil Marzo 2025

Las actividades motrices son esenciales para el desarrollo físico y motor de los niños. En este calendario, te presentamos una variedad de actividades diarias para el mes de marzo que ayudarán a tus alumnos a mantenerse activos y en forma. Estas actividades no solo promueven la motricidad, sino que también son una excelente manera de divertirse y aprender. Encuentra más ideas y recursos en nuestra web de Orientación Andújar.

 

DESCARGA EL RECURSO EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

Calendario actividades motrices para infantil Marzo 2025

 

Calendario de actividades motrices

Aquí tienes algunas actividades sugeridas para cada día del mes:

Hacer una carrera de sacos en la calle: Desarrolla la fuerza y la coordinación.

Baile libre con música: Fomenta la expresión y el ritmo.

Circuito de obstáculos suaves: Desarrolla la coordinación y la agilidad.

Juego de lanzar y atrapar pelotas blandas: Mejora la motricidad fina y la coordinación mano-ojo.

Caminata de animales: Imitar movimientos de animales como cangrejos y serpientes.

Juegos de equilibrio con cojines: Ayuda a mejorar el equilibrio y la estabilidad.

Burbujas para perseguir y explotar: Estimula la percepción visual y motriz.

Carrera de sacos con almohadas: Desarrolla la fuerza y la coordinación.

Yoga infantil con posturas simples: Promueve la flexibilidad y el bienestar.

Construir torres con bloques grandes: Fomenta la precisión y la creatividad.

Saltar en charcos de agua (o simulados): Una actividad divertida que mejora la coordinación.

Globo al aire: Mantener un globo en el aire mejora la concentración y el control corporal.

Slalom entre conos o botellas plásticas: Desarrolla la agilidad y el equilibrio.

Juego de la silla musical: Promueve la socialización y el ritmo.

Túnel de gateo (con cajas o mantas): Mejora la coordinación y la fuerza del tren inferior.

Hacer burbujas grandes y perseguirlas: Estimula la motricidad y la diversión.

Caminar en línea recta marcada en el suelo: Desarrolla el equilibrio y la precisión.

Juego de «Simon dice» con movimientos básicos: Fomenta la atención y la memoria.

Rodar pelotas grandes con diferentes partes del cuerpo: Mejora la coordinación y la fuerza.

Juego de sombras con lámpara y movimientos: Estimula la imaginación y la creatividad.

Pintura de pies (caminar sobre papel con pintura): Una actividad sensorial que también trabaja la motricidad fina.

Crear música con instrumentos simples: Promueve la coordinación y la creatividad.

Saltar sobre aros en el suelo: Mejora la coordinación y la agilidad.

Montar y desmontar objetos grandes de juguete: Fomenta la precisión y la fuerza.

Ejercicios de estiramiento al estilo de animales: Promueve la flexibilidad y la imitación.

Carrera de obstáculos con túneles y aros: Desarrolla la agilidad y la fuerza.

Juego de bolos con botellas recicladas: Mejora la coordinación y la precisión.

Danza de cintas o pañuelos al aire: Fomenta la creatividad y la expresión corporal.

Construir y derribar castillos de almohadas: Desarrolla la fuerza y la precisión.

Imitación de movimientos de diferentes deportes: Estimula la coordinación y el conocimiento deportivo.

Juego de «El piso es lava» con cojines: Promueve la agilidad y la imaginación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *