En el marco del Día de la Tierra, compartimos una propuesta didáctica pensada para trabajar con estudiantes de diferentes niveles: una actividad titulada “¿Cómo será la Tierra en 100 años?”, que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. A través de dos escenarios contrastantes —uno donde cuidamos el medio ambiente y otro donde lo descuidamos— se busca desarrollar la conciencia ambiental desde la creatividad y la imaginación.
Este tipo de actividades son sumamente valiosas porque permiten que los alumnos se conviertan en protagonistas activos de su propio aprendizaje, fomentando la reflexión, la creatividad y la conciencia ecológica desde una perspectiva vivencial y significativa. A través de la comparación entre un futuro optimista y uno devastador, los estudiantes no solo desarrollan su imaginación, sino que también comprenden de forma concreta las consecuencias de nuestras acciones sobre el planeta. Concienciar a los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente desde edades tempranas es fundamental para formar ciudadanos responsables, comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar común.
Como será la Tierra en 100 años

