ADULTOS, Atención, estimulacion cognitiva, Memoria

Ejercicios de estimulación de la memoria en personas mayores

La estimulación cognitiva es una herramienta clave para prevenir el deterioro cognitivo en personas mayores y mantener activas las funciones mentales a lo largo del tiempo. Dentro de las distintas capacidades que se pueden ejercitar, la memoria ocupa un lugar central, ya que está directamente relacionada con la autonomía, el bienestar emocional y la calidad de vida.

Hoy quiero compartir una propuesta concreta: unas fichas diseñadas para trabajar la memoria visual y espacial a través de cuadrículas numéricas. Se trata de una actividad muy accesible, que puede adaptarse a distintos niveles, y que resulta especialmente útil en programas de estimulación cognitiva tanto en el ámbito familiar como en centros de día o talleres especializados.

La dinámica de la actividad es sencilla, pero muy potente: la persona observa durante unos segundos una cuadrícula en la que hay varios números repartidos en diferentes casillas. Tras ese tiempo de observación, se retira o cubre la cuadrícula, y se le entrega otra vacía, con la consigna de recordar y reproducir en qué posición exacta estaban ubicados determinados números.

Este ejercicio activa múltiples procesos mentales. Por un lado, entrena la memoria visual y de trabajo, ya que es necesario retener la imagen mental de los números y su posición relativa. Por otro, estimula la atención y la concentración, al requerir un enfoque sostenido en los detalles. También implica la orientación espacial y la capacidad de planificar la reproducción en el espacio de una manera organizada.

 

 

 

 

DESCARGA EL RECURSO EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

Fichas de memoria con números

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *