Con motivo del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, hemos preparado un recurso muy especial para trabajar en las aulas de Primaria: un mini libro de curiosidades. Este material recoge datos llamativos, fáciles de entender y pensados para que los alumnos descubran de una forma amena qué significa esta celebración, qué países forman parte de la Hispanidad, cómo se celebra en distintas partes del mundo y qué tradiciones compartimos.
El objetivo es que los niños conozcan la importancia de este día no solo como una fecha histórica, sino también como una oportunidad para valorar nuestra lengua común, la diversidad cultural y la unión entre países.
Actividades que se pueden hacer con este recurso
-
Lectura compartida: repartir el mini libro entre los alumnos y leer en voz alta algunas curiosidades, fomentando la participación con preguntas.
-
Mapa de la Hispanidad: pedir a los niños que coloreen en un mapa los países donde se habla español y comparen sus banderas.
-
Taller creativo: elaborar un mural de clase con dibujos y frases sobre las curiosidades que más les hayan sorprendido.
-
Pequeñas dramatizaciones: representar cómo se celebra el Día de la Hispanidad en diferentes lugares (desfile en Madrid, ofrenda de flores en Zaragoza, bailes en América).
-
Juego de preguntas: organizar un trivial o concurso en equipos a partir de las curiosidades del mini libro.
minilibro curiosidades Día de la Hispanidad
