Competencia Lingüística, Dias especiales, expresión escrita, Para maestros y profesores

Trabajamos el Día de todos los Santos a través de su gastronomía

El 1 de noviembre celebramos en España el Día de Todos los Santos, una fecha llena de costumbres y cariño hacia aquellos que ya no están. Además de las visitas al cementerio y los recuerdos familiares, la gastronomía tiene un papel muy especial en esta festividad: huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, castañas asadas… sabores que nos conectan con nuestras raíces y con una tradición que sigue viva en nuestros hogares.

En este blog compartimos una actividad pensada para acercar a los alumnos de Primaria a esta tradición de forma práctica y divertida: “Recetas con historia”.

La propuesta consiste en que los estudiantes descubran los dulces típicos del Día de Todos los Santos y, para profundizar en el aprendizaje, se les proporcionan fichas para que escriban la receta de diferentes platos típicos de este día. En estas fichas, los alumnos deberán seguir la estructura característica de una receta.

De este modo, la actividad permite acercarse a la cultura y a las tradiciones de Todos los Santos, al mismo tiempo que se trabajan aspectos como la expresión escrita y la organización de la información en un formato lógico, siguiendo la secuencia típica de una receta.

Recetas día de todos los Santos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *