Se entiende por Comunicación Aumentativa «cualquier forma de comunicación distinta al habla y empleada por una persona en contextos de comunicación cara a cara». La palabra «aumentativa» subraya el hecho de que la enseñanza de las formas alternativas de comunicación tienen un doble objetivo, a saber: «promover, apoyar el habla y garantizar una forma de comunicación alternativa si la persona no aprende a hablar» (Von Tetzchner, S. Y Martinsen, H. 1993, 24).
Os dejo una página para trabajar la comunicación aumentativa en ella encontrareis una serie de actividades para realizar, antes de seleccionar la actividad que vais a realizar teneis que seleccionar los pictogramas con los que trabajar, los pictogramas estan distribuidos por categorías. Cuando seleccioneis los pictogramas ( hay un total de 3500) y la actividad ( más de 40) a realizar la página os devuelve un documento con el que podeis trabajar.
OS REMITO OTRA PÁGINA INTERESANTE SOBRE SAAC:
http://catedu.es/arasaac/
me gustaria recibir mas informacion y pictogramas , ya que trabajoen en una fundacion , sin animo de lucro, que trabaja con poblacion discapacitada y esta implementando este sitema de comunicacion para poder suplir las necesidades de comunicacion de estos pacientes
Exelente recurso sdidacticos me gustaria hacer un plan de clase donde incluya etpas de la higiene cuidado personal en caso de estudiantes TEA