Uso de cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.Más Información
ACEPTAR
Saludos desde Puerto Rico, excelente material con información precisa y fácil de entender sin vocabulario rebuscado. Éxito!
este aartículo es interesantísimo y muy completo, porque va desde la caracterización, definición muy específica, hasta el tratamiento y que necesita un niño con estos síndrome,.
muchísimas gracias.- muy agradecida.
Interesante, pero desactualizado. Se hacen las especificaciones partiendo del DSM IV, siendo que está en vigencia desde el año pasado, el DSM V.
hola, no lo puedo abrir, podrian enviarmelo por mail. mi hija padece este trastorno,me parece importante haber encontrado este tratamiento en la escuela y tambien poder pasarselo a sus docentes. muchas gracias. ester