En estas fechas en las que se suceden comidas y cenas abundantes e hipercalóricas hay que tener cuidado con atracones y empachos e intentar mantener, en la medida de la posible, las rutinas y buenos hábitos alimentarios que llevamos a cabo el resto del año.
Para ello destaco los siguientes consejos nutricionales a tener en cuenta durante la Navidad:
- También en estas fechas, hacer 5 comidas al día. Es importante no llegar a la comida o la cena con mucha hambre, esto podrá producir que comamos en exceso y nos empachemos.
- Es muy aconsejable en estas fechas en las que se suele comer más de lo necesario, realizar actividad física y así perder los kilos que podamos haber cogido.
- En estas fechas hay que evitar comer en exceso alimentos muy calóricos y no muy aconsejados como embutidos, snacks o refrescos y optar por menús saludables y entrantes ligeros.
- En estas fechas características por los dulces navideños: turrones, mantecados, mazapanes etc habrá que controlar su consumo, especialmente en los niños y niñas, ofreciéndolos sólo una vez al día.
- En estas fechas no hay que olvidar comer frutas y verduras, se recomienda acompañar todas las comidas navideñas con ensaladas y fruta en el postre. No debe faltar nuestra ración de minerales y vitaminas diaria tampoco en estas fechas.
AUTORA: Mercedes Briones Urbano Doctora Internacional en Nutrición, especialista en nutrición infantil.
Comentarios Cerrados