¿Por qué hacer este tipo de juegos con niños pequeños?
- Ayuda a los niños a conocer a sus iguales e interactuar con ellos.
- Son un recurso que permite que exploren el medio y su propio cuerpo.
- Favorecen el desarrollo lingüístico de los niños.
- Se desarrollan aspectos motores.
- Se lo pasan bien y disfrutan un montón.
- Se desarrolla la confianza y la seguridad en el grupo.
Son juegos que no requieren de mucho material y algunos de ellos se pueden realizar en la propia aula. Yo los empleaba en los tres grupos: aula de bebés (3 meses a 12 meses), aula de 1 año, aula de 2 años y clases de infantil.
Cuando los ponemos en marcha es importante verbalizar las acciones: «le estiramos el brazo con cuidado y vamos pasando la mano (como si fuera una caricia) por el hombro«. También debemos incidir en la importancia de estar en silencio para enterarse de las consignas y para estar más a gusto.
DESCARGA EL MATERIAL EN PDF
Juegos cooperativos para trabajar el masaje en infantil
AUTOR: Recopilado por Emilio Arranz Beltrán
TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de Relajación y Masajes para niños y niñas
Trackbacks / Pings