La estimulación cognitiva es el conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, control,…), funciones visuoespaciales, etc. Se trabaja habitualmente en los ámbitos cognitivos alterados o que comienzan a alterarse y también en aquellos que no se encuentran afectados pero que pueden mejorar su rendimiento.
La estimulación cognitiva se basa en la plasticidad y en la reserva cerebral para mejorar el rendimiento de las capacidades mentales mediante técnicas y ejercicios organizados de modo sistemático. Entre las llamadas terapias no farmacológicas, es la que recibe el mayor apoyo empírico basado en la evidencia; se propone como la primera intervención a realizar especialmente en el envejecimiento normal, el deterioro cognitivo leve y la demencia leve.
DESCARGA LAS ACTIVIDADES EN PDF
Estimulación cognitiva relacionamos profesiones y objetos
ANTERIORMENTE PUBLICADO
animales estimulacion cognitiva
emparejar estimulacion cognitiva
Actividades Atención busca la letra no repetida trabajamos la estimulación cognitiva
taller de atención actividades de repetición para la estimulación cognitiva
Comentarios Cerrados