competencia léxica, Competencia Lingüística, comprensión lectora, Sin categoría

50 Actividades de comprensión lectora para niños

La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.

Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.

El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.

La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta. Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia.

DESCARGA LA ACTIVIDAD EN PDF

50 actividades comprensión lectora

Acerca de orientacionandujar

Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayor parte del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les permite.

2 Comments

  1. Carmen Arias

    Estimados compañeros , no tengo q decir lo y seguidora de vuestra página q soy.

    Veréis me han invitado a un colegio a dar un taller sobre el perdón y, tras una graN aceptación del mismo, me han sugerido q prepare otro sobre la gestión de las perdidas, todas, físicas y emocionales

    Pero me gustaría prepararme bien ya q no es tema menor (divorcios, muertes, ausencias, perdidas de movilidad…)
    Si tenéis algún material me gustaría poder estudiarlo.
    Muchas gracias

  2. Ana Radcliff

    Me encantó el material, pero los alumnos en la escuela que enseño, no comienzan a aprender
    letra cursiva hasta el 3ro o 4to grado.

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *