Dada la heterogeneidad de los alumnos/as hemos de dar una respuesta integradora, por una parte aceptando la diversidad para favorecerla y por otra, asumiendo la diferencia para desarrollar en todos los alumnos/as unas capacidades y habilidades partiendo de su situación personal y referencias socioculturales concretas, de su variedad de procesos y ritmos de aprendizajes, admitiendo la disparidad de los resultados y compensando donde fuera necesario.
La inclusión educativa es, por tanto, un proceso interactivo que no depende sólo de las condiciones personales y del contexto social en el que estos se desarrollan; si no también de las estrategias de enseñanza y las experiencias de aprendizaje que se proponen. Por eso, lo que se necesita es una estrategia adecuada para dar respuesta a la necesidad de aprendizaje de cada alumno (Adaptaciones Curriculares).
DESCARGAR PDF
- Trabajo de investigación: Mi diario de animales de otoño

 - Evaluación inicial WORD Y PDF 1º primaria CCNN y CCSS

 - Carteles sobre El Sistema Solar

 - Somos curiosos: Cómo duermen los animales

 - Diario de investigación de animales para el verano

 - Mi diario de animales de verano

 - Las huellas de los vertebrados. Eso y tercer ciclo

 - Vamos a clasificar animales invertebrados

 - Geografía. Mapa mudo España y comunidades

 - Clasificación de los Vertebrados y sus Ecosistemas: ¡Un Viaje por la Biodiversidad!

 - Frases de observaciones para las notas de ciencias sociales y naturales

 - ¿Dónde está Sara? – Especial paisajes

 - Tarjetas para Trabajar las Partes del Cuerpo con los Más Peques

 - Mi diario de animales de primavera

 - EXCELENTE CUADERNITO PARA TRABAJAR LOS PLANETAS

 
		


