El manejo del dinero enseña a los niños el concepto de valor y les ayuda a comprender que los bienes y servicios tienen un precio. Al aprender sobre el valor de las monedas y los billetes, los niños adquieren conocimientos básicos de matemáticas y desarrollan habilidades de cálculo, estimación y comparación. Esto les permite tomar decisiones informadas al realizar compras y entender la importancia de ahorrar para alcanzar metas económicas a largo plazo.
Trabajar con dinero implica contar, sumar, restar y hacer cambios. Estas operaciones matemáticas se vuelven tangibles cuando los niños manipulan monedas y billetes reales. A través de juegos, actividades prácticas y simulaciones de compras, los niños mejoran su comprensión numérica, desarrollan habilidades de cálculo mental y fortalecen su capacidad para resolver problemas relacionados con el dinero. Estas habilidades matemáticas son transferibles a otras áreas de la vida y son fundamentales para el éxito académico y profesional.
El uso del dinero también brinda oportunidades para que los niños desarrollen habilidades sociales y emocionales. Al interactuar con otros en situaciones de compra y venta simuladas, aprenden sobre el intercambio, la negociación y la cooperación. Además, gestionar su propio dinero les permite adquirir autonomía y responsabilidad, generando un sentido de logro y confianza en sí mismos. Estas habilidades sociales y emocionales son fundamentales para establecer relaciones positivas y enfrentar desafíos en la vida cotidiana.
DESCARGAR PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
