PLASTIGRANJA Hacemos con plasti los animales del granja
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
PLASTIGRANJA Hacemos con plasti los animales del granja
TE PUEDE INTERESAR
Super Llavero Modela con plastilina
traza, construye y colorea con plastilina trabajamos las vocales
bonitas laminas trabajamos con plastilina
Motricidad fina y gruesa Construyo con plastilina y escribo
¿Quién no ha jugado con plastilina alguna vez en la infancia? Y es que este material nunca pasa de moda y a todos los niños les encanta divertirse moldeando con plastilina. Pero, además de entretener, fortalece su motricidad fina, fomenta la imaginación y ayuda al niño a estar tranquilo y relajado
La plastilina es un material ideal para entretener a los niños durante largos ratos y jugar con ellos, por eso se emplea en muchas guarderías y colegios en los primeros años de Educación Infantil. Y es que este material fácilmente moldeable y de colores permite a los pequeños dejar volar su imaginación y obtener muchos beneficios:
1- Fomenta la creatividad y la imaginación. Sin duda el beneficio más obvio ya que con la plastilina pueden crear todo tipo de objetos y figuras reales o imaginadas, mezclar los colores y crear sus propios mundos de fantasía y juego.
2- Desarrolla la motricidad fina. El estirar la plastilina, mezclarla o hacer bolitas con ella son ejercicios que mejoran la fuerza y destreza manual de los niños, lo que les ayudará a más tarde a coger un lápiz y pintar o escribir.
3- Favorece la concentración. La plastilina ofrece metas a corto y largo plazo (como hacer una figura y construir para ella un pueblo entero), lo que mantiene al niño concentrado mucho tiempo, favoreciendo su posterior concentración cuando tenga que hacer tareas más complejas o aburridas.
4- Entretiene al niño mucho rato. Los niños pequeños se cansan enseguida de cualquier juego o actividad y hay que estar buscando entretenimiento cada 5 minutos. Frente a eso, la plastilina es un juego con el que pueden estar jugando mínimo 30 minutos, lo que es bueno para ellos y para los agotados papás.
5- Ayuda en el aprendizaje de los colores. Una de las características principales de la plastilina son sus vivos colores y lo mucho que disfrutan los niños mezclándolos y viendo el color resultante. Eso ayuda a los pequeños a aprender los colores, algo que no siempre es sencillo.
6- Fortalece la autoestima. Ser capaz de hacer una figura con la plastilina y sentirse orgulloso del trabajo hecho mejora la autoestima del niño, especialmente si al acabar le dices lo bien que le ha quedado.
7- Ayuda al niño a estar tranquilo. La plastilina es una actividad ideal para momentos de estrés o cuando el niño está inquieto y nervioso. Jugar con plastilina obliga a estar concentrado, sentado, quieto y tranquilo, lo que ayuda a calmar al niño y rebajar su estado de nervios.
8- Mejora el lenguaje. Como cualquier otra actividad, jugar con la plastilina amplía el vocabulario del niño al aprender nuevos conceptos y nuevas palabras según el tema elegido. Por eso es importante que juegues con él y comentéis lo que hacéis y por qué.
9- Favorece la resolución de problemas. El niño se enfrenta a pequeños dilemas constantemente al tener que decidir cómo hace las patas del caballo o qué colores usa para cada figura. Eso le permite aprender a resolver problemas por sí solo y buscar soluciones.
10- Fomenta el trabajo en equipo. Si juega con otros niños y familiares a crear un mundo entero de plastilina, les ayuda a trabajar en equipo y colaborar con los demás para conseguir hacer su mundo.