Competencia Lingüística, Lectoescritura

Cuaderno de caligrafía en letra cursiva

La letra cursiva es un estilo de escritura que no solo mejora la fluidez y la velocidad en la escritura, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades motoras finas en los estudiantes. En Orientación Andujar, hemos creado el «Cuaderno de Caligrafía en Letra Cursiva» para ayudar a los estudiantes a perfeccionar esta forma de escritura de una manera divertida y estructurada.

Este cuaderno está diseñado con ejercicios prácticos que llevan a los estudiantes a través de la práctica de cada letra en cursiva, desde los trazos básicos hasta palabras y frases completas. Cada página ofrece un amplio espacio para que los niños practiquen y ganen confianza en la formación de letras y la conexión entre ellas. Los ejercicios incluyen letras mayúsculas y minúsculas, así como palabras comunes para ayudar a los niños a desarrollar fluidez y legibilidad.

Además de mejorar la caligrafía, este cuaderno es una herramienta eficaz para fortalecer la coordinación mano-ojo, la precisión y la concentración, habilidades importantes que benefician a los estudiantes en todas las áreas académicas.

Te animamos a descargar el «Cuaderno de Caligrafía en Letra Cursiva» desde Orientación Andujar y a incorporarlo en las lecciones diarias de tus estudiantes o hijos. Es una forma excelente de ayudar a los niños a desarrollar habilidades de escritura que les serán útiles durante toda su vida académica y más allá.


 

Todos los días cursiva  es un cuaderno que propone el desafío de escribir con la letra cursiva. Para empezar trabaja con ejercicios de grafomotricidad, repaso de líneas en dibujos y laberintos, identificación vocales, luego de letras mayúsculas y minúsculas, silabeo con cada consonante, lecturas cortas, e introducción a las sílabas compuestas trabadas o grupos consonánticos.

La letra cursiva requiere destrezas en la ejecución de trazos y coordinación de mano y dedos para lo que es necesario entrenar procesos cada vez más complejos. Por este motivo, comenzamos con actividades de garabateo e incrementamos el grado de dificultad de los trazos en cuanto a espacio, dirección y tamaño de las figuras, hasta lograr el trazo de las vocales en diferentes dimensiones y con distintos instrumentos, de tal modo que los niños dominen con naturalidad un movimiento cada vez más coordinado.

Escribir correctamente es importante para el desarrollo psicomotor y todos sabemos que una buena letra es una puerta abierta a los futuros logros académicos. Si el niño sabe escribir bien, se sentirá más seguro a la hora de aprender a leer. Le costará menos esfuerzo comprender y recordar los textos.

Los libros de la colección «Todos los días» proponen una variedad de ejercicios creativos que logran el aprendizaje en forma secuenciada y que los estudiantes trabajen motivados. Para utilizar en los tres primeros grados, de acuerdo con la necesidad de cada grupo, y como cuaderno de apoyo para los alumnos de grados superiores que presenten dificultades.

 

 

DESCARGA EL CUADERNO EN PDF

Cuaderno de caligrafía en letra cursiva

FUENTE: https://neoparaiso.com/imprimir/libro-todos-los-dias-cursiva.html

 

CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.

En estas páginas se presentan letras, palabras o textos breves para que sigas un modelo de escritura que, poco a poco, podrás adaptar a tu forma personal de escribir. En algunas páginas aparece una letra gruesa encerrada en un recuadro; es conveniente que repases varias veces esa letra siguiendo las flechas azules. Si lo deseas, puedes utilizar lápices de colores.

 

También te puede interesar:

Acerca de orientacionandujar

Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayor parte del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les permite.

2 Comments

  1. Ariana

    Muy hermoso para mis niños de mi aula

  2. Abraham Adolfo Huanca Mayta

    Genial…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *