Autismo, necesidades educativas especiales, TEA, TEACCH

Material TEACCH PICTOGRAMAS – Jugamos a los puzzles de las palabras que riman

El Material TEACCH – Jugamos a los puzzles de las palabras que riman es un recurso manipulativo diseñado para trabajar la asociación palabra-imagen y la conciencia fonológica en consonantes. Aquí tienes más detalles:

  • Descripción: Este material se basa en la metodología TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas de Comunicación Relacionados) y consiste en una serie de puzzles con palabras que riman en consonante. Cada puzzle contiene dos palabras que comparten un sonido final similar.

  • Objetivo: El objetivo principal es que los niños asocien las palabras escritas con imágenes y, al mismo tiempo, identifiquen qué palabras riman. Además, se puede trabajar la semántica al explorar cuál es el artículo determinado que corresponde a cada palabra.

  • Cómo funciona:

    1. Los niños deben encontrar las dos palabras que riman en el puzzle.
    2. Una vez identificadas, deben unir las piezas del puzzle para formar una imagen completa.
    3. Luego, pueden discutir cuál es el artículo determinado que se debe utilizar con esas palabras.
  • Beneficios:

    • Estimula la conciencia fonológica al enfocarse en los sonidos finales de las palabras.
    • Refuerza la asociación palabra-imagen al relacionar las palabras escritas con representaciones visuales.
    • Fomenta la comprensión semántica al considerar los artículos determinados.

DESCARGA LAS FICHAS EN  PDF

VISITA NUESTRO FACEBOOK CON MUCHOS RECURSOS

DEJA TUS LIKES Y COMENTA NUESTRAS PUBLICACIONES

Cuadernillo descargable en PDF

TEACCH_Jugamos_a_las_palabras_que_riman

Autoría: Soraya Cobarro Vélez fuente: https://arasaac.org/materials/es/2463?

También te puede interesar:

Acerca de orientacionandujar

Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayor parte del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *