Nuevas Metodologías, pensamiento crítico, Rutinas de Pensamiento

10 tarjetas para trabajar el pensamiento critico en clase

Hoy compartimos un recurso dinámico y creativo para fomentar el pensamiento crítico en el aula. Estas 10 tarjetas están diseñadas para que los estudiantes reflexionen y expresen sus ideas en torno a preguntas abiertas que los invitan a imaginar y analizar. Cada tarjeta plantea una situación divertida o un escenario hipotético, lo que les permite a los niños explorar y expresar sus puntos de vista de forma única.

Ejemplos de preguntas de las tarjetas:

  • «Si fueras un superhéroe, ¿cuál sería tu superpoder?»
  • «Si pudieras hablar con alguien famoso, ¿a quién elegirías?»
  • «Si descubrieras una estrella, ¿qué nombre le pondrías?»
  • «Si fueras el protagonista de una novela, ¿dónde ocurriría la historia?»

Estas preguntas son ideales para estimular la imaginación, mejorar las habilidades de expresión oral y fomentar una mentalidad abierta y crítica. Las tarjetas son perfectas para el aula y se pueden usar en actividades grupales o individuales para inspirar conversaciones y debates enriquecedores.

Beneficios de este material:

  • Fomenta el pensamiento crítico y creativo: Cada tarjeta reta a los estudiantes a pensar de manera no convencional.
  • Desarrolla habilidades de comunicación: Los estudiantes practican expresar sus pensamientos y escuchar las ideas de otros.
  • Motiva la reflexión personal: Las preguntas invitan a los niños a reflexionar sobre su identidad y preferencias.

Este recurso es una excelente herramienta para añadir a tus actividades de desarrollo personal y para mejorar la dinámica de grupo en el aula.

DESCARGA LOS MATERIALES EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

 

DESCARGA MÁS ABAJO EL RECURSO EN PDF

10 tarjetas para trabajar el pensamiento critico en clase

1 Comentario

  1. Angela Henao

    Quiero obtener este material ya que trabajo con alumnos de todos los grados y edades, para asi tener mas claridad de actividades a desarrollar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *