Juegos educativos, juegos primaria, Sin categoría

Menos pantallas, más juego real: consejos al desarrollo infantil este verano

Y este verano, más que nunca, las familias buscan formas reales y accesibles de desconectar a sus hijos de las pantallas y reconectar con el mundo que los rodea.

Más abajo te daremos unas propuestas para hacer esto realidad. No tendrás excusas para crear experiencias que impulsan el desarrollo físico y emocional de tus hijos.

El verano: una oportunidad para crecer jugando

Durante los meses de verano, el tiempo libre puede ser un aliado o un problema. El uso excesivo de dispositivos digitales ha demostrado estar vinculado a dificultades de atención, sedentarismo y ansiedad infantil. En cambio, el juego activo —especialmente al aire libre— mejora la coordinación, estimula la creatividad, fomenta la sociabilidad y fortalece el vínculo familiar.

Más allá de las pantallas busca actividades con piscinas hinchables, colchonetas, sets de playa y camping, hasta castillos hinchables y juegos de jardín, todos diseñados para que los niños se muevan, exploren, cooperen y se diviertan… en serio, se divertirán.

Revisando catálogos destacamos el de Giocokids, que motivados por las actividades físicas y al aire libre destacan por su extenso catálogo a precios más bajos que Amazon,

“Un flotador puede parecer solo un juguete, pero también es un vehículo para la autonomía, la autoestima y la aventura”, explican desde GiocoKids.

Pero lo mejor, improvisa una de estas propuestas…

Tips prácticos para promover el juego físico y divertido en casa (sin que parezca una obligación)

  1. “¿Y si hoy la merienda es en el suelo?”
    Convierte lo cotidiano en una aventura. Saca una manta al jardín o balcón y haz un picnic improvisado. Comer en el suelo ya es un juego para muchos niños.
  2. “Vamos a hacer una carrera de flotadores (fuera del agua)”
    Los flotadores no son solo para la piscina. Puedes organizar pruebas de equilibrio, lanzarlos como aros o rodarlos por el suelo en una carrera de obstáculos. Risas garantizadas.
  3. “Hoy jugamos al modo avión”
    Haz que una tarde a la semana sea «desconectada» de pantallas para toda la familia. Lánzales el reto de ver quién aguanta más sin mirar el móvil… y ofrece alternativas divertidas como pomperos, burbujas o petanca infantil (estos son productos top ventas en Giocokids).
  4. “¿Cuántas pompas puedes explotar antes de que caigan?”
    Las pompas de jabón son una excusa perfecta para saltar, correr, perseguir y soplar. Haz concursos de pompas gigantes o batallas para ver quién explota más.
  5. “Nos vamos de camping al salón”
    Monta una mini tienda con sábanas, linternas y una historia inventada. Dormir en el suelo (aunque sea una hora) convierte una noche normal en algo especial.
  6. “Convierte tu flotador en una nave espacial”
    Los flotadores hinchables también sirven en seco: crea una zona de juego en el jardín o terraza y deja que se imaginen volando, navegando o aterrizando en planetas locos. Un poco de juego simbólico con movimiento… y mucho por inventar.

Jugar también es aprender

Numerosos estudios en psicología educativa respaldan que el juego libre y físico estimula funciones ejecutivas como la planificación, la regulación emocional y la toma de decisiones. Además, favorece la interacción social, la empatía y el trabajo en equipo. Y todo esto puede ocurrir… ¡en una piscina inflable!

Adapta el juego según las etapas de desarrollo y tipo de experiencia: juegos simbólicos, movimiento libre, exploración sensorial o juego cooperativo, todo sin necesidad de WiFi ni enchufes.

Si visitas Giocokids, ofrecen más de 1.600 productos. Pero más allá del e-commerce, GiocoKids promueve una filosofía educativa centrada en recuperar la infancia real, activa y feliz, en contacto con el entorno.

Este verano, menos pantallas.
Más barro, más agua, más risas.
Y mucho más desarrollo en cada chapuzón.

Acerca de orientacionandujar

Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayor parte del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *