educación para las emociones, EMOCIONES, Nuevas Metodologías

La educación emocional y su influencia en las aulas de Educación Infantil.

Este estudio explora la creciente prevalencia de problemas de salud mental entre los jóvenes en España, destacando que el 59,3% de los jóvenes de 15 a 29 años reportan haber experimentado dificultades emocionales en 2023, un aumento considerable respecto al 28,4% en 2017, según el «Barómetro Juventud, Salud y Bienestar». Factores como el estrés académico, el ciberacoso y la inestabilidad social son responsables de esta situación, exacerbada por la pandemia de COVID-19 y eventos climáticos extremos como la DANA en Valencia.


Dada esta realidad, el artículo subraya la necesidad de incorporar la educación emocional en el currículo escolar, especialmente en la etapa de Educación Infantil, donde el desarrollo emocional es fundamental para el
bienestar y el aprendizaje de los niños. Modelos como el Kindness Curriculum y los enfoques propuestos por Calero et al. (2010) muestran la efectividad de enseñar habilidades socioemocionales desde edades tempranas. La neurociencia respalda estos enfoques, ya que se ha demostrado que la educación emocional promueve la plasticidad cerebral, mejorando las conexiones neuronales esenciales para el aprendizaje y la regulación emocional. Además, estudios en neuroeducación indican que las experiencias emocionales positivas durante la infancia favorecen un mejor rendimiento académico y un desarrollo cognitivo más equilibrado.

Sin embargo, el estudio también revela que, aunque los docentes reconocen la importancia de la educación emocional, enfrentan desafíos como la falta de formación específica, tanto inicial como continua, y recursos insuficientes
para implementar estrategias efectivas en el aula. Este estudio destaca la necesidad de una mayor atención a la formación del profesorado en competencias emocionales, así como una revisión del currículo educativo para incluir directrices claras que permitan una integración más efectiva de la educación emocional en las prácticas diarias de los docentes.

 

DESCARGA EL RECURSO EN PDF

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LAS AULAS DE INFANTIL

Jennifer Gómez Medina y Araceli Reina Ruiz

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

VISITA NUESTRA TIENDA ON LINE

Acerca de orientacionandujar

Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayor parte del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *