Aprender a conjugar verbos puede ser un reto para los niños, pero también puede convertirse en una experiencia divertida si lo hacemos jugando. Hoy te compartimos una idea sencilla y muy práctica: un juego de cartas para practicar la conjugación verbal.
El mazo de cartas se divide en dos tipos:
-
Cartas de tiempos verbales: en ellas aparece indicado el tiempo, la persona y el número (por ejemplo: pretérito perfecto – 1ª persona del singular).
-
Cartas de verbos: cada una muestra un dibujo que representa un verbo (por ejemplo: correr, saltar, leer, dormir).
¿Cómo se juega?
-
Se colocan los dos mazos de cartas sobre la mesa, uno al lado del otro.
-
Un jugador toma una carta de cada mazo: una con el tiempo/persona y otra con el verbo ilustrado.
-
El jugador debe conjugar correctamente el verbo que aparece en la carta de dibujo según el tiempo y la persona que indica la otra carta.
El principal beneficio de este juego de cartas es que transforma el aprendizaje de la conjugación verbal en una experiencia activa, visual y divertida. Al combinar imágenes con tiempos verbales, los niños conectan la acción con la forma verbal correcta, lo que refuerza la memoria visual, auditiva y lingüística. Además, al jugar, practican de manera repetitiva sin sentirlo como una tarea monótona, lo que favorece la motivación y la participación. El componente lúdico estimula la atención y la concentración, mientras que la interacción con otros jugadores fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y la corrección constructiva entre pares. Gracias a estas dinámicas, los estudiantes no solo memorizan formas verbales, sino que también desarrollan una comprensión más profunda y duradera de cómo se usan los verbos en distintos tiempos y personas.
Juego de cartas conjugación verbos



