El Día de los Muertos es una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta tradición nos invita a honrar y recordar a los seres queridos que ya no están, combinando espiritualidad, arte y símbolos llenos de color.
En este material, los alumnos podrán conocer el significado de cada elemento de la ofrenda, comprender su valor cultural y reflexionar sobre la importancia de mantener vivas nuestras raíces.
¿Qué incluye este material?
Este recurso está diseñado para trabajar el significado y la simbología de los distintos elementos que componen una ofrenda tradicional:
-
🕯️ Velas: representan la luz que guía las almas hacia el altar.
-
💐 Flores de cempasúchil: símbolo del amor eterno y el ciclo de la vida.
-
🍞 Pan de muerto: ofrenda de cariño y alimento para los difuntos.
-
💧 Agua: purifica y calma la sed del alma tras su largo viaje.
-
🧂 Sal: elemento de purificación y protección espiritual.
-
🕯️ Retratos y fotografías: recuerdan a los seres amados.
-
🎶 Objetos personales o alimentos favoritos del difunto: representan su esencia y gustos en vida.
Un material ideal para Educación Primaria, Valores Sociales y Cívicos o Educación Artística, que fomenta el respeto por la diversidad cultural y la comprensión de las tradiciones del mundo.
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
DESCARGA MÁS ABAJO EL RECURSO EN PDF
Dia-de-los-muertos-significado-de-Los-elementos-de-la-ofrenda











