Hoy compartimos un recurso fantástico, lleno de propuestas dinámicas y divertidas para trabajar el Día del Flamenco (16 de noviembre) en el aula. Un cuadernillo muy completo que combina lecturas, comprensión lectora, vocabulario, juegos, sopa de letras, pasapalabra y actividades culturales relacionadas con este arte tan nuestro.
Ideal para Primaria y adaptable a diferentes niveles, este material acerca el flamenco al alumnado de manera lúdica, participativa y significativa.
¿Qué incluye este material?
-
Lecturas sencillas sobre el flamenco y su celebración.
-
Textos informativos adaptados al alumnado.
-
Actividades de comprensión lectora.
-
Vocabulario relacionado con el flamenco.
-
Sopa de letras, pasapalabra y retos lingüísticos.
-
Personajes y elementos flamencos explicados de forma clara.
-
Actividades para dibujar, escribir y reflexionar.
Cómo utilizar este material
Puedes trabajar el cuadernillo de manera global en una o varias sesiones, o bien usar cada parte como actividad independiente. También resulta ideal para una semana cultural, un taller musical o una sesión especial dedicada a la tradición andaluza.
El alumnado podrá aprender sobre el flamenco, conocer sus orígenes, descubrir artistas destacados y disfrutar de actividades motivadoras que combinan lectura, arte y juego.
Actividades para celebrar el día del flamenco












TE PUEDE INTERESAR
- 💃Actividades para celebrar el día del flamenco

- Lecturas comprensivas con pistas de colores sobre el flamenco

- Maqueta 16 de noviembre día del flamenco.

- Actividad creativa: El instagram flamenco

- Mini libro: Curiosidades sobre el flamenco

- Lapbook para conocer a referentes del flamenco

- Mural colaborativo: Día Internacional del Flamenco

- Cuaderno Flamenco 2025 -16 noviembre

- Dia internacional del flamenco PARA DIBUJAR y COLOREAR

