Archivo de TEA
-
0
Reconocemos absurdos verbales, nivel básico
Publicado el 2 noviembre, 2023Explorar el lenguaje y sus matices puede ser una aventura fascinante para los más pequeños, especialmente cuando se trata de identificar aquellos giros que simplemente no tienen sentido. En Orientación […] -
0
Divertida actividad manipulativa: Vamos a cocinar
Publicado el 12 octubre, 2023La educación efectiva no solo se trata de transmitir información y hechos a los estudiantes, sino también de involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje. Una forma de lograrlo es […] -
0
Super dossier completísimo para trabajar con niñ@s con TEA
Publicado el 6 agosto, 2023Se trata de un dossier para trabajar con niñ@s con TEA aunque también sirve para trabajar con niñ@s con diversidad funcional e incluso, para infantil y primer ciclo de primaria. La idea […] -
0
Colección de tarjetas inferenciales basadas en la Teoría de la Mente
Publicado el 22 julio, 2023¡Desarrolla la Teoría de la Mente con nuestras tarjetas inferenciales! En este artículo, te presentamos una valiosa colección de fichas diseñadas para trabajar la habilidad inferencial y la comprensión social […] -
0
Trabajamos las INFERENCIAS SEGÚN TEORIA DE LA MENTE
Publicado el 18 julio, 2023La teoría de la mente se refiere a la capacidad humana de atribuir estados mentales, como creencias, deseos e intenciones, a otras personas para comprender y predecir su comportamiento. Es […] -
0
Pensamiento creativo: Usos de objetos antiguos
Publicado el 26 enero, 2023La siguiente dinámica está pensada para trabajar el pensamiento creativo y la imaginación en el aula. Se trata de una colección con las que los alumnos ponen su creatividad a […] -
0
#TEA Inferencias visuales a partir de una imagen
Publicado el 14 enero, 2023Como trabajar las INFERENCIAS LÓGICAS en los niños: Inferir algo es razonar sobre aquello que no se encuentra escrito de forma explícita en un texto o imagen determinado pero que […] -
0
Estimulación cognitiva: Actividad para categorizar
Publicado el 15 diciembre, 2022La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mantener o a mejorar el funcionamiento cognitivo en general mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de […]