Uno de los grandes conflictos que nos encontramos todas las familias es el momento de la escolarización o de enfrentarnos a la detección de necesidades educativas en nuestro/a hijo/a. Os hago un breve esquema del proceso de detección e identificación y poco a poco lo iremos detallando en futuras publicaciones, intentando que os quede lo más claro y detallado posible.
Hay que tener claro que el sistema educativo debe ser inclusivo y debe, para ello, garantizar la igualdad o equidad en su acceso y mantenimiento, por tanto, debe organizarse para identificar las necesidades especificas de apoyo educativo (NEAE) y dar atención o respuesta adecuada a cada alumno/a según sus necesidades.
Identificamos las diferentes etapas en el proceso de prevención, detección e identificación del alumnado con NEAE:
- Prevención. Dirigido a todo el alumnado. Implantación de programas de estimulación y desarrollo por etapas educativas.
- Detección. Definición de los indicios de NEAE. Protocolos de Detección, derivación e intervención.
- Identificación. Presentación de indicadores e instrumentos de evaluación para la identificación en las diferentes etapas. Aquí se realiza la evaluación psicopedagógica y se identifica el tipo de NEAE para saber el tipo de respuesta que requiere el alumno/a.
- Dictamen. Aquí se puede solicitar la intervención de EOEE (Equipo de Orientación Educativa Especializado) y se actualiza, en Séneca, el censo de alumnado con NEAE. Se establece el tipo de NEE, la modalidad de escolarización y propuesta de atención.
- Organización de la respuesta. Adaptaciones curriculares y programas específicos. Diferenciamos entre la atención educativa ordinaria y la atención educativa diferente a la ordinaria.
DESCARGA LOS DOCUMENTOS EN PDF
INDICADORES E INSTRUMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ALUMNADO CON INDICIOS DE ANEAE PRIMARIA
anexo-iii-indicadores-determinacion-neae
Buenos días les escribo desde Guatemala Centro América, agradezco el valioso material didáctico e informativo que comparten ya que al otro lado del mundo, nos enriquece y apoya en el quehacer educativo. Gracias ? es grato saber qué hay educadores en el mundo con el amor y suficiente vocación para el proceso de enseñanza-aprendizaje.