imagenes para trabajar las silabas

DESCARGA EL CUADERNO EN PDF
Completo cuaderno para trabajar la descomposición silábica_Parte1 Completo cuaderno para trabajar la descomposición silábica_Parte2 Completo cuaderno para trabajar la descomposición silábica_Parte3
Criterios para la división silábica
Existen algunos criterios que deben ser observados para realizar una correcta separación silábica en las palabras.- No deben separarse letras pertenecientes a la misma sílaba.
- Todas las sílabas deben contener al menos una vocal.
- Toda consonante que se encuentre en el inicio de una palabra forma sílaba con la siguiente vocal. Por ejemplo: pa-sar, sa-lu-do, vi-sual.
- Toda consonante que esté ubicada al final de la palabra formará sílaba con la vocal anterior. Por ejemplo: ca-sas, sa-ber, ár-bol.
- Una consonante en posición intervocálica forma sílaba con la vocal posterior. Por ejemplo: rá-pi–do, se-ve–ro, ca-sa.
- Si son dos las consonantes en posición intervocálica (y siempre y cuando estas no constituyan un dígrafo), entonces pueden darse dos casos: a) Los grupos consonánticos pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, pl, bl, cl, kl, gl, fl, formarán sílaba con la vocal a continuación: pro-bo, cri-sis, gra-cias, blan-co, fle-ma. b) La secuencia tl, en cambio, presenta una situación excepcional: por un lado, en la mayor parte de los países hispanohablantes se pronuncia en una misma sílaba (a-tle-ta), mientras que en España y algunos países de América se pronuncia en sílabas distintas (at–le-ta).
- Si son tres las consonantes que aparecen en posición intervocálica, las dos primeras se pronunciarán en la misma sílaba junto con la vocal anterior, siendo que la tercera formará sílaba con la vocal posterior. Por ejemplo: ins–tin-to, pers–pec-ti-va
- Si son cuatro las consonantes que se encuentran entre vocales, las dos primeras formarán sílaba con la vocal anterior, mientras que las dos últimas se unirán a la vocal siguiente. Por ejemplo: cons–truir, ins–truir.
APOYO EDUCATIVO ARI: Material y orientación para Preescolar y Primer Grado