Apoyo visual para distinguir lo que se puede hacer y no en clase.
Refuerzo de las conductas deseadas en el aula, con cualquier docente.
Adaptable a cualquier alumno o alumna con el formato PDF, añadiendo aquellas conductas que se pretender reducir o reforzar.
La educación inclusiva busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o discapacidades, tengan acceso a una educación de calidad. Para lograrlo, es fundamental establecer normas claras en el aula y utilizar herramientas visuales como los pictogramas para ayudar a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Normas de Clase: La Base de un Entorno Educativo Positivo
Las normas de clase son reglas que establecen las expectativas de comportamiento en el aula. Son esenciales para crear un entorno de aprendizaje positivo y seguro para todos los estudiantes, pero su importancia se vuelve aún más evidente cuando se trata de alumnos con necesidades especiales.
-
Estructura y Previsibilidad: Las normas proporcionan estructura y previsibilidad, lo que puede ser reconfortante para los alumnos que necesitan rutinas claras y consistentes.
-
Comunicación Visual: Las normas se pueden presentar visualmente, utilizando imágenes o pictogramas, lo que facilita la comprensión para alumnos con dificultades en el procesamiento del lenguaje oral.
-
Promoción del Comportamiento Positivo: Al definir claramente lo que se espera de los estudiantes, se les brinda la oportunidad de tener éxito y ser recompensados por su buen comportamiento.
-
Inclusión: Las normas fomentan la inclusión al establecer expectativas equitativas para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades.
DESCARGA LAS ACTIVIDADES AL FINAL EN PDF
INFORMATE AQUÍ
DESCARGA EL ARCHIVO EN PDF
SIPUEDO_NOPUEDO
PANEL EN POWER POINT
Autor: Loreto Jimenez
FUENTE: https://arasaac.org