ADULTOS, Atención, estimulacion cognitiva, REHABILITACIÓN COGNITIVA

15 Cuadernos completísimos de estimulación cognitiva de adultos dificultad baja

A través de la Estimulación Cognitiva cualquier persona puede mejorar sus capacidades cognitivas (memoria, lenguaje, gnosias, funciones ejecutivas….). Los objetivos de la estimulación cognitiva en personas sanas son desarrollar las capacidades cognitivas y mejorar y optimizar su funcionamiento.

También tiene un objetivo terapéutico muy importante en el caso de las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la Estimulación Cognitiva es una de las técnicas de intervención cada vez más consolidada, puesto que aumenta la reserva cognitiva, mejorando o restaurando las capacidades cognitivas, consiguiendo ralentizar el deterioro cognitivo y por tanto retardar que los pacientes aumenten su dependencia en las actividades del día a día.

Se trabaja habitualmente en los ámbitos cognitivos alterados o que comienzan a alterarse y también en aquellos que no se encuentran afectados pero que pueden mejorar su rendimiento.

Entre sus beneficios permite mejorar la calidad de vida de la persona. Esta mejora se produce gracias a la obtención de objetivos más específicos tales como el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de ésta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas.

La estimulación cognitiva se basa en la plasticidad y en la reserva cerebral para mejorar el rendimiento de las capacidades mentales mediante técnicas y ejercicios organizados de modo sistemático. Existen muchas actividades que pueden ser incluidas en un programa de estimulación cognitiva, así por ejemplo tareas que implican lecto-escritura, cálculo numérico, reconocimiento de sonidos y música, imágenes, objetos-formas a través del tacto, lenguaje, memoria (reciente, autobiográfica,…), atención-concentración, razonamiento abstracto, copia de dibujos, manualidades, artes plásticas, etc. Todas éstas, se plantean como actividades con la frecuencia que determine el psicólogo, bien individualmente o en grupo.

DESCARGA LAS FICHAS EN  PDF

VISITA NUESTRO FACEBOOK CON MUCHOS RECURSOS

DEJA TUS LIKES Y COMENTA NUESTRAS PUBLICACIONES

Cuadernillo descargable en PDF

cuadernillo dificultad baja 1

cuadernillo dificultad baja 2

cuadernillo dificultad baja 3

cuadernillo dificultad baja 4

cuadernillo dificultad baja 5

cuadernillo dificultad baja 6

cuadernillo dificultad baja 7

cuadernillo dificultad baja 8

cuadernillo dificultad baja 9

cuadernillo_dificultad_baja_10

cuadernillo_dificultad_baja_11

cuadernillo dificultad sencilla 12

cuadernillo dificultad sencilla 13

cuadernillo dificultad sencilla 14

cuadernillo dificultad baja 15

Y que no se te olvide: Los materiales educativos imprimibles que orientacionandujar pone a vuestra disposicion de forma totalmente gratuita, ofrecen una gran cantidad de beneficios significativos tanto para vuestros alumnos y alumnas, como para familias y especialmente para los profes. En primer lugar, proporcionan flexibilidad y accesibilidad, ya que pueden ser utilizados en cualquier momento y lugar, sin depender de una conexión a internet. Además, permiten una personalización fácil, adaptándose a las necesidades específicas de cada uno de vuestros alumnos/as  o clase. Esto fomenta que tengamos un aprendizaje más individualizado y eficaz. Los recursos imprimibles también son sencillos de producir con un bajo coste económico, lo que los hace ideales para entornos educativos con escasos recursos. Por último, los materiales educativos imprimibles pueden ser reutilizables, empleando láminas de plástico y rotuladores borrables, lo que los convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En resumen, estos recursos son una herramienta versátil y poderosa para enriquecer la experiencia educativa.

VISITA NUESTRA TIENDA ON LINES

CLICK ↓↓↓↓↓↓↓

MATERIALES EXCLUSIVOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *