La autoestima es un pilar fundamental en el bienestar emocional y el desarrollo de los niños. Cuando un niño posee una autoestima sólida, se siente seguro, valioso y capaz de afrontar desafíos con confianza. Por el contrario, una autoestima baja puede generar inseguridad, miedo al fracaso y dificultades en sus relaciones sociales. Por ello, es imprescindible que los adultos promovamos una autoestima saludable, y una de las herramientas más efectivas para lograrlo es el lenguaje que empleamos con ellos.
Las palabras desempeñan un papel crucial en la construcción de la identidad infantil. Lo que los niños escuchan de sus padres, maestros y cuidadores influye directamente en la percepción que tienen de sí mismos. Un lenguaje positivo y alentador les permite desarrollar una imagen realista y fortalecida de sus capacidades, mientras que las críticas constantes o comparaciones pueden debilitar su confianza y autoestima.
Un aspecto clave del lenguaje positivo es la formulación de preguntas que refuercen la autoestima. Este tipo de preguntas no solo les ayuda a reflexionar sobre sus logros y cualidades, sino que también fomenta la construcción de una mentalidad resiliente y positiva.
En lugar de centrar la atención en los errores o áreas de mejora, podemos guiar a los niños a reconocer sus fortalezas y aprendizajes a través de preguntas motivadoras y reflexivas. A continuación, te compartimos algunas preguntas clave que pueden contribuir significativamente al fortalecimiento de su autoestima.
Las siete cuestiones que hacer a los niños
El objetivo es conseguir ayudar a los peques a que se acepten y confíen en sí mismos, que comprendan qué es aquello que disfrutan y cuáles son sus habilidades, y creer en uno mismo para superar los retos a los que se enfrenta. “Todavía no he conocido a un padre que no quisiera esto para su hijo, pero con tantos de nosotros luchando por lograr esto por nosotros mismos, puede ser muy difícil saber cómo ayudar a nuestros hijos con esto”, dice la experta, que propone 7 preguntas para mejorar la autoestima de nuestros hijos e hijas:
- ¿Qué es lo que más te gusta de ti?
- ¿Qué crees que te hace único o especial?
- ¿Qué te hace estar orgulloso de ti mismo?
- ¿Hay algo bonito que te puedas decir a ti mismo?
- ¿Qué piensas que te hace ser un buen amigo?
- ¿Cómo terminarías la siguiente frase? “Sé que soy querido por…”
- ¿Qué acciones y actividades te hacen sentir más feliz?
Es un tema muy excelente especialmente para los educadores, muchas gracias por compartir sus experiencias.