educación para las emociones, EMOCIONES, necesidades educativas especiales, Nuevas Metodologías, TEA

Trabajamos la educación emocional con alumnos TEA

En Orientación Andújar, siempre estamos buscando recursos innovadores y eficaces para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de nuestros estudiantes, especialmente aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Hoy queremos compartir con ustedes un recurso muy útil para trabajar la inteligencia emocional, el cual está diseñado para ayudar a los alumnos TEA a identificar y comprender las emociones de una manera visual y accesible.

El proceso de identificar y gestionar emociones puede ser un desafío para los estudiantes con TEA, ya que suelen tener dificultades para interpretar señales sociales y emocionales. Este recurso está especialmente pensado para abordar estas dificultades al integrar imágenes reales y pictogramas, dos elementos visuales que facilitan la comprensión.

El ejercicio consiste en presentar a los estudiantes una fotografía de una persona que expresa una emoción determinada, ya sea a través de su rostro, postura o gesto. Después de observar la imagen, el alumno debe indicar qué emoción está sintiendo la persona, eligiendo entre una serie de pictogramas que representan las emociones principales, como alegría, tristeza, sorpresa o miedo.

Los pictogramas son una herramienta muy útil, ya que son símbolos visuales sencillos y claros, diseñados para representar conceptos de manera directa. Los alumnos TEA suelen responder de forma más positiva a recursos visuales, ya que les permiten hacer asociaciones rápidas y concretas entre la imagen y la emoción que se está trabajando.

educacion emocional alumnos TEA

 

 

Trackbacks / Pings

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *