La siguiente actividad se basa en una serie de tarjetas que contienen imágenes realistas pero con elementos absurdos. Por ejemplo, los alumnos podrán ver un pingüino en medio del desierto o un león disfrutando de una ensalada. Su tarea será identificar qué es lo que no cuadra en la imagen y justificar su respuesta.
Esta actividad permite trabajar de manera integral el pensamiento crítico, la observación detallada y la capacidad de argumentación, habilidades fundamentales en el proceso de aprendizaje. Al analizar imágenes con elementos absurdos, los alumnos ejercitan su capacidad de identificar errores y justificar su razonamiento, lo que fortalece su lógica y su comprensión del mundo. Además, al expresar sus ideas en voz alta, mejoran su comunicación oral, aprenden a estructurar argumentos y amplían su vocabulario. La creatividad también se potencia, ya que al inventar explicaciones o historias para las imágenes, los estudiantes desarrollan su imaginación y pensamiento lateral. En conjunto, esta dinámica favorece el aprendizaje activo y estimula la curiosidad de los alumnos, haciéndolos participantes activos en la construcción del conocimiento.
imagenes absurdas animales




