La Técnica de la Tortuga es una estrategia altamente efectiva para enseñar a los niños a regular sus emociones y a desarrollar el autocontrol, previniendo comportamientos impulsivos y disruptivos.
1. La Metáfora de la Tortuga
Se invita a los niños a imitar a una tortuga: cuando sienten tensión (como enojo o preocupación), se les enseña a realizar una introspección o a «meterse dentro de sí mismos».
-
El Caparazón: Los niños cruzan los brazos sobre el pecho, bajan la cabeza y cierran los ojos. Este acto simbólico de «esconderse en su caparazón» les ayuda a detenerse, relajar sus músculos y evitar reacciones físicas impulsivas.
-
Respiración: Practican respiraciones profundas para calmarse mientras están en esta postura.
2. Pasos para la Regulación Emocional
Una vez dentro de su «caparazón», el niño sigue un proceso de reflexión consciente:
-
Detenerse: Poner un alto a la reacción inmediata.
-
Tomar conciencia y sentir: Reconocer la emoción que están experimentando (por ejemplo, enojo).
-
Identificar el problema: Comprender qué ha ocurrido.
-
Reflexionar y buscar alternativas: Pensar en posibles soluciones y la mejor forma de actuar.
Finalmente, una vez tranquilos y con una decisión adecuada, «salen del caparazón» para responder de manera apropiada. Este proceso desarrolla la capacidad de autocontrol verbal, sustituyendo la impulsividad por la reflexión.
3. Implementación y Refuerzo
La técnica se introduce gradualmente a través de varias sesiones que incluyen: contar la historia de la tortuga, practicar en grupo y evaluar su uso.
-
Guía y Apoyo: El profesorado guía activamente a los alumnos a usar la técnica en situaciones de conflicto, incluso respirando con ellos para tranquilizarlos.
-
Refuerzo Positivo: Se motiva su uso con elogios y recompensas (como sellos o cromos de tortugas). Los refuerzos son claros y específicos: «Lo hiciste muy bien al hacer la tortuga cuando… eso demuestra que puedes ser responsable de ti mismo.»
-
Apoyo entre Pares: Se fomenta que los compañeros se elogien y aplaudan entre sí al ver la técnica en acción, reforzando una cultura de ayuda mutua.
-
Interiorización: Con la práctica, los niños logran interiorizar la habilidad y aplicar la técnica de forma espontánea, logrando autocontrol sin necesidad del acto físico, lo que culmina en un comportamiento más responsable.
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
DESCARGA MÁS ABAJO EL RECURSO EN PDF
Bonitas tarjetas Técnica de la tortuga
la_tecnica_de_la_tortuga COMO EMPLEARLA
El autocontrol de la conducta impulsiva La técnica de la Tortuga
Juego de la tortuga para trabajar técnicas de autocontrol para niños de primaria
TECNICA DE LA TORTUGA el cuento de la tortuga



