Compartimos con todos vosotros este fantástico trabajo de María Felisa González Villafáñez tutorizada por Lorena Valdivieso León sobre el análisis de las dificultades que tienen los adolescentes con Trastorno del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF), en sus relaciones sociales y familiares. Este análisis ha requerido la revisión de las diversas definiciones y teorías explicativas del citado trastorno. A su vez también se describen las terapias conocidas hasta hoy para crear un programa de apoyo a los familiares (padres, hermanos, abuelos…) que se relacionan con dicho adolescente.
Se ha centrado el estudio en la etapa de la adolescencia, la cual supone un cambio importante en las relaciones sociales y personales. También se define la familia y sus tipos, así como los estilos educativos. Para concluir comprobamos si los objetivos marcados se han cumplido.
DESCARGA EL DOCUMENTO EN PDF
FUENTE: https://uvadoc.uva.es/
Trackbacks / Pings