Las tablas son de las pocas cosas que creo que hay que memorizar sin más (aunque luego haya que enseñar como aplicarlas) y, al menos en la escuela de la que hablo, el modo de enseñarlas no es el óptimo.
Laminas para aprender las tablas de multiplicar
Al inicio del curso pasado hice una tabla simplificada que reduce a 36 las operaciones necesarias. Es algo más difícil para el docente ya que tiene que explicar el porqué de la simplificación -y que lo entiendan, claro- pero es mucho más sencillo para el alumno memorizar tan solo 36 operaciones, además de la ventaja de entender el ‘mecanismo’ de uso de esa tabla.
DESCARGA EL DOCUMENTO TABLAS EN WORD
Tabla-de-multiplicar-simplificada editable
NO TE OLVIDES
Tablas de multiplicar del 2 – 13, formato llaveros y librito
LA TABLA
A continuación tenéis los elementos necesarios para llegar a la tabla simplificada:
- Eliminamos la tabla del 1 porque todo número multiplicado por 1 es igual a él mismo.
- Eliminamos la tabla del 10, ya que a cualquier número que se multiplique por 10 solo hay que añadirle un cero al final.
- Se eliminan ambas tablas tanto del eje vertical como del horizontal. Es decir, se eliminan la tabla del 1 y del 10, pero también se eliminan del resto de tablas (2×1, 3×1, 4×1… 2×10, 3×10, 4×10…).
- Eliminamos de la tabla cualquier operación repetida. Aprovechamos así para enseñar porqué funciona aquello de “el orden de los factores no altera el producto”. Y mostramos como la parte que nos queda de tabla (la simplificada) es el reflejo de la parte que falta.
DESCARGA LOS DOCUMENTOS EN PDF
https://rojasoncoursera.wordpress.com/2013/06/01/tablas-de-multiplicar-simplificadas/
La verdad que teneís, unas actividades super excelentes, mis mas felicitaciones.