Las efémerides del mes de abril para tu salón en unas divertidas láminas creadas por la maestra chKenny que día a día comparte sus materiales en su pagina de facebook.
No olvideis de visitar su FANPAGE
Efemérides del mes de Abril
en México
1 de Abril
- 1.829 Toma posesión como segundo Presidente Constitucional de la República Mexicana, el general Vicente Guerrero.
- 1.911 Después del incendio que consumió el recinto oficial, se inaugura la nueva sede de la Cámara de Diputados de la ciudad de México.
- 1.929 Nace el escritor checoslovaco Milan Kundera, autor de «La Insoportable Levedad del Ser».
2 de Abril
- 1.805 Nace el autor de cuentos para niños Hans Christian Andersen.
- 1.844 Se inaugura la Biblioteca Nacional de México.
- 1.867 Las fuerzas republicanas de Porfirio Díaz toman la ciudad de Puebla.
3 de Abril
- 1.427 Proclamación del rey Izcóatl como soberano de Tenochtitlan.
- 1.452 Nace el pintor, inventor y científico Leonardo Da Vinci.
- 1.921 Nace en Tuxpan, Veracruz, el abogado, historiador y escritor, Jesús Reyes Heroles.
4 de Abril
- 1.932 Nace el actor Anthony Perkins (Psicosis-1961).
5 de Abril
- 1.908 Nace Herbert Von Karajan, director de orquesta.
- 1.932 Muere el compositor de la trova yucateca Guti Cárdenas.
6 de Abril
- 1.929 Muere en la ciudad de México el músico y catedrático Carlos J. Meneses, a quien se considera forjador de la Orquesta Sinfónica Nacional.
- 1.992 Muere en Nueva York el escritor Isaac Asimov.
7 de Abril
- DÍA MUNDIAL DE LA SALUD.
8 de Abril
9 de Abril
- 1.870 Nace Nicolás Lenin, organizador del sistema de gobierno de la antigua Unión Soviética.
10 de Abril
- 1.789 Nace en la ciudad de México Leona Vicario, heroína de la Independencia de México.
- 1.899 Nace el bailarín y actor Fred Astaire.
- 1.919 Muere asesinado en la hacienda de Chinameca, Morelos, el revolucionario Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo.
11 de Abril
- 1.519 Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz.
- 1.861 Muere víctima de tifo Francisco González Bocanegra, el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.
12 de Abril
13 de Abril
- 1.762 Nace Hermenegildo Galeana, héroe de la independencia de México, en el pueblo de Tecpan, Guerrero.
- 1.875 Se funda en la ciudad de México la Academia Mexicana de la Lengua.
- 1.947 Muere en la ciudad de México el ingeniero Salvador Toscano Barragán, introductor de la cinematografía en México.
14 de Abril
- 1.759 Muere el compositor alemán George Friedrich Handel en Londres, Inglaterra.
- 1.823 Se expide la ley sobre la forma en que debe quedar el Escudo Nacional Mexicano.
- 1.912 Se hunde el trasatlántico Titanic.
15 de Abril
- 1.851 Fallece Andrés Quintana Roo.
- 1.865 Muere asesinado Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos.
- 1.938 Muere el poeta César Vallejo.
- 1.957 Muere en un accidente de aviación el actor y cantante mexicano Pedro Infante.
- 1.990 Muere la actriz Greta Garbo.
16 de Abril
- 1.531 Se funda entre las provincias de Tlaxcala y Cholula «La Puebla de los Angeles» (la ciudad de Puebla).
- 1.889 Nace la estrella del cine mudo Charles Chaplin.
- 1.976 Muere en la ciudad de México el escritor José Revueltas.
17 de Abril
- 1.695 Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la «Décima Musa Mexicana».
- 1.902 Nace en la ciudad de México Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta, quien fuera director general de la UNESCO de 1948 a 1952.
- 1.998 Muere Linda Eastman McCartney, fotógrafa y música esposa de Paul McCartney, a los 56 años de cáncer de mama.
18 de Abril
- 1.833 Se funda en la ciudad de México la actual Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
- 1.965 Muere a los 48 años de edad en un accidente automovilístico, Guillermo González Camarena, inventor de un sistema de televisión a colores. Es considerado uno de los precursores de la televisión y la radio en México.
19 de Abril
- 1.993 Muere el compositor mexicano Blas Galindo.
- 1.998 Muere el poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, a los 84 años de edad, de cáncer en los huesos.
20 de Abril
- DÍA DEL VOCEADOR.
- 1.853 El general Antonio López de Santa Anna toma posesión de la Presidencia de México por sexta ocasión.
- 1.893 Nace en Barcelona el artista plástico Joan Miró.
- 1.923 Nace el músico Tito Puente (Ernesto Antonio Puente), en el barrio hispano de Nueva York.
- 1.943 Manuel Avila Camacho, presidente de México, se entrevista en Monterrey, N.L., con su homólogo de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.
- 1.993 Muere Mario Moreno «Cantinflas» a los 81 años.
21 de Abril
- 1.889 Muere Sebastián Lerdo de Tejada, quien fuera Presidente de México de 1872 a 1876.
- 1.914 Fuerzas armadas norteamericanas, al mando del Almirante Fletcher, ocupan el puerto de Veracruz, México.
- 1.915 Nace el actor Anthony Quinn (Anthony Rodolfo Quinn) en Oaxaca, México.
22 de Abril
- 1.854 Muere en Chilpancingo, Guerrero, Nicolás Bravo, Caudillo de la Independencia de México.
23 de Abril
- DÍA DEL CINEMATOGRAFISTA.
- 1.616 Muere el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha.
24 de Abril
- 1.897 Nace en Teziutlán, Puebla, Manuel Avila Camacho, militar y político, quien fuera Presidente de México de 1940 a 1946.
- 1.907 Nace el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, en la ciudad de México.
- 1.948 Muere el compositor mexicano Manuel M. Ponce.
25 de Abril
- 1.940 Nace el actor estadounidense Al Pacino.
26 de Abril
- 1.791 Nace Samuel Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de la clave que lleva su nombre.
- 1.903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.
27 de Abril
- DÍA DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA.
- 1.997 Muere el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa a los 90 años.
28 de Abril
- 1.843 Aniversario del fallecimiento del Lic. Miguel Ramos Arizpe.
- 1.980 Muere el director de cine Alfred Hitchcock.
29 de Abril
- DÍA DEL VENDEDOR.
30 de Abril
- DÍA DEL NIÑO.
Comentarios Cerrados