Dentro del desarrollo de la conciencia silábica no es lo mismo separar una palabra dando una palmada por cada sílaba o pronunciando las sílabas aisladas que sentarse frente a una lámina y pensar cuántos cuadritos marco, cuál es la sílaba a identificar, qué posición ocupa, etc. Estas actividades permiten asimilar la estructura silábica del lenguaje con mayor consciencia y, por tanto, favorecen el desarrollo posterior de la lectoescritura, sobre todo a nivel de fluidez (precisión y velocidad).
Compartimos este material de Marta Vegara Alfocea «@logopediacranium» en intagram se llama: «El tendedero», es para trabajar conciencia silábica. Es un material totalmente manipulativo y que les encanta a nuestros alumnos/as.
web de la autora: https://centrocranium.es/
- Actividad para ejercitar el razonamiento verbal: Palabras relacionadas
- Tarjetas para plastificar: Encuentra el intruso semántico
- LECTOESCRITURA ELIGE EL NOMBRE DE CADA OBJETO
- Elementos de una categoría semántica
- Artículo + Sustantivo + Adjetivo: Relaciona correctamente.
- Conciencia semántica Plantillas para formar palabras derivadas
- Juego de tabú con vocabulario de Halloween
- ATENCIÓN Y CATEGORÍAS: intrusos semánticos
- Recursos molones: Conciencia léxica y fonológica
- INFERENCIAS: colorea la opción correcta
- Semántica: inventa una definición para cada imagen
- Identificamos elementos de un campo semántico
- Asamblea primaria Completa plantilla: «La palabra protagonista»
- Dados forma-palabras trabajaremos conciencia silábica, lecto-escritura y atención
Comentarios Cerrados