Dentro del desarrollo de la conciencia silábica no es lo mismo separar una palabra dando una palmada por cada sílaba o pronunciando las sílabas aisladas que sentarse frente a una lámina y pensar cuántos cuadritos marco, cuál es la sílaba a identificar, qué posición ocupa, etc. Estas actividades permiten asimilar la estructura silábica del lenguaje con mayor consciencia y, por tanto, favorecen el desarrollo posterior de la lectoescritura, sobre todo a nivel de fluidez (precisión y velocidad).
Compartimos este material de Marta Vegara Alfocea «@logopediacranium» en intagram se llama: «El tendedero», es para trabajar conciencia silábica. Es un material totalmente manipulativo y que les encanta a nuestros alumnos/as.
web de la autora: https://centrocranium.es/
- Láminas para ejercitar la exclusión semántica
- Juego «Yo tengo…¿quién tiene?» con adjetivos antónimos
- Juego de lengua: ¿Qué tipo de palabra es?
- Razonamiento lógico Hacemos asociaciones
- Lince semántico
- CONCIENCIA FONOLÓGICA LAS Suma-sílabas
- El intruso de los campos semánticos
- Los pronombres interrogativos, aprendemos a usarlos. #lectoescritura
- Relaciones semánticas con fotografías reales, especial actividad adultos
- Fichas: Sinónimos adjetivos
- Asociaciones lógicas: une con flechas
- Sigue las instrucciones y subraya cada palabra del color que se indiquen Actividad Conciencia Semántica
- Bonito recuadro para palabra nueva
- Colección de tarjetas para trabajar la fluidez léxica
Comentarios Cerrados