Con actividades para la comprensión, autonomía y regulación de cada emoción y una recopilación final para favorecer la motivación y la adquisición de habilidades sociales saludables.
Somos cada vez más conscientes de la importancia y necesidad de trabajar la inteligencia emocional en el aula pero aún tenemos pocas herramientas a nuestro alcance para ello. Por eso, decidí crear este recurso. Un material manejable, sencillo y versátil que nos permite trabajar la inteligencia emocional, de una forma realista (más allá de emoticonos, porque tenemos más de 42 músculos en la cara y para cada uno la expresión y experiencia es distinta) con todas las edades.
Partiendo de la base de que las emociones son las responsables, tanto de que se dé, como de que se bloquee el proceso de aprendizaje, resulta de vital importancia (aprender para después) enseñar, sobre ellas.
Copia de Red and White Monochrome Children Newsletter
Cada una consta de 4 apartados:
– Información sobre su función. Para qué sirven y cuándo pueden aparecer.
– Qué sensaciones pueden provocar en nuestro cuerpo. Cómo nos preparan para hacer frente a las distintas situaciones que experimentemos.
– Expresión verbal y no verbal. Con una recopilación de posibles gestos y sonidos/ palabras que pueden acompañar a la emoción.
– Qué podemos hacer cuando son demasiado grandes o fuertes. y toman el control de nuestro cuerpo (dificultan el aprendizaje , el juego y en definitiva el bienestar ).
Tarjetas para trabajar las emociones
Tarjetas para trabajar las emociones- inglés
SOBRE LA AUTORA
Alba López Pérez @rincondelacalma
https://www.instagram.com/rincondelacalma/
Maestra de E. Infantil, Primaria e Inglés. Especializada en Inteligencia Emocional y Mindfulness. Facilitadora de herramientas para el bienestar en Educación.