Competencia Lingüística, Conciencia Fonológica, Lectoescritura

Bonito cuaderno para trabajar las silabas trabadas

¿Qué son y cómo mejorar las sílabas trabadas?

Se denomina a las sílabas trabadas, a las sílabas en la que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. Estas sílabas trabadas suelen ser difíciles de pronunciar. 

En las sílabas trabadas existen trece combinaciones posibles: Bl, br, cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, pl, pr, tr, tl.

Su propio nombre nos indica, que normalmente, son sílabas difíciles de aprender para los alumnos y alumnas, ya que dan lugar a “trabarse” al hablar. Pero para entender las sílabas trabadas, conviene entender primero, el resto de sílabas: 

  • Sílabas directas: aquellas en la que la consonante está y se pronuncia por delante de la vocal. Por ejemplo: pa, ta, pe, ma, etc. 
  • Sílabas inversas: aquellas en las que la vocal está y se pronuncia por delante de la consonante. Por ejemplo: al, en, ad, ob, un, etc.
  • Sílabas mixtas: se trata de una mezcla, entre sílaba directa y sílaba inversa. Están compuestas por una sílaba directa más una consonante. Por ejemplo, bar, pes, pal, etc.

DESCARGA AL FINAL EL PDF

DESCARGA LAS FICHAS EN PDF

Actividad sílabas trabadas

AUTORÍA

 

https://gumroad.com/orientacionandujar

¿QUIERES ESTE EXCLUSIVO MATERIAL?

subido a nuestra tienda 

ASÍ NOS AYUDAS A SEGUIR PUBLICANDO

 

Comentarios Cerrados

Los comentarios están cerrados. No podrás dejar un comentario en esta entrada.