La estimulación cognitiva infantil es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para favorecer el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños. Las coordenadas, por su parte, son una herramienta muy útil para trabajar la atención, la memoria, la percepción y otras habilidades cognitivas.
Las coordenadas son una serie de números o letras que se distribuyen en una cuadrícula, y que se utilizan para que el niño ejercite su capacidad de atención y memoria.
Trabajar la estimulación cognitiva en el aula tiene muchos beneficios para los estudiantes. Algunos de ellos son:
-
Mejora la atención: La estimulación cognitiva ayuda a los estudiantes a mejorar su capacidad para concentrarse y prestar atención, lo que les permitirá estar más enfocados en el aprendizaje y en las tareas que se les asignan.
-
Favorece la memoria: La estimulación cognitiva también ayuda a los estudiantes a mejorar su memoria, tanto a corto como a largo plazo. Esto les permitirá retener mejor la información que se les enseña en el aula y aplicarla en situaciones posteriores.
-
Incrementa la creatividad: La estimulación cognitiva fomenta la creatividad y la imaginación de los estudiantes, permitiéndoles pensar en soluciones creativas a los problemas y situaciones que se les presentan.
-
Mejora el razonamiento: La estimulación cognitiva también ayuda a los estudiantes a desarrollar su capacidad de razonamiento y de análisis crítico. Esto les permitirá comprender mejor la información que se les presenta y tomar decisiones más informadas.
DESCARGAR EN PDF
estimulación cognitiva coordenadas
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO

Me gustaría que pusieran ejercicio de estimulación cognitiva para adolescente
Me gustaría aprender un poco más para poder enseñarle a mi hija que me cuesta tanto