La atención se puede definir como la capacidad de atender, de concentrarse, de mantener la alerta o de tomar consciencia selectivamente de un estímulo relevante, una situación, etc. Esta definición, aunque muy simple, se podría enmarcar en el paradigma de la psicología cognitiva pero, tal como se ha visto en el Tema 3, la atención históricamente ha tenido distintos significados: desde el estructuralismo se entendía como un estado de la consciencia, y desde el funcionalismo se concebía como una función activa del individuo cuyo propósito es la adaptación al medio.
La atención sostenida se refiere a una dimensión intensiva de la atención. Existe una clara base fisiológica (la vigilancia suele definirse como un estado de alta eficiencia del SNC) y, como se ha dicho anteriormente, está muy relacionada con el arousal o activación. Un bajo nivel de activación no permite mantener continuadamente la atención mientras que un nivel muy elevado alto la puede dificultar, de modo que el nivel óptimo para la realización de tareas es la activación intermedia.
p.e. ¿Cuántas veces releemos una línea de un texto cuando tenemos sueño?. Cuando estamos muy cansados nuestro nivel de activación es muy bajo y por lo tanto nuestra ejecución es poco eficaz; el resultado puede ser el mismo cuanto el nivel de activación es excesivamente elevado (por ejemplo si no podemos controlar los nervios al realizar una exposición oral en clase).
La atención selectiva se pone en marcha cuando el ambiente exige dar respuesta a un solo estímulo o realizar una sola tarea cuando también están presentes otros estímulos u otras tareas posibles. A causa de la riqueza y complejidad de la información presente ante nuestros sentidos existe un riesgo de confusión y de sobrecarga, y la función de la atención en este caso es asegurar un adecuado procesamiento perceptivo del flujo sensorial de los mensajes o estímulos, siendo el principal mecanismo atencional el procesamiento selectivo. Así, se actúa flexiblemente, dedicando actividad psicológica a lo relevante y desechando lo irrelevante según la situación, y ello posibilita un análisis más adecuado de la información relevante. Este mecanismo también se pone en marcha, ante el riesgo de parálisis e incoherencia, cuando las exigencias del medio requieren respuestas incompatibles simultáneamente. En este caso la función de la atención es asegurar la ejecución adecuada de la acción más importante.
p.e. Un jugador de baloncesto es capaz de atender selectivamente a la canasta, obviando el griterío del pavellón. La atención dividida es el mecanismo encargado de la distribución de recursos cuando la situación exige atender a varias fuentes de estimulación, a más de un canal perceptivo, o realizar dos o más varias tareas simultáneamente. El énfasis recae en la gestión de los recursos disponibles para ser repartidos en las tareas a realizar.
p.e. Un conductor experto es capaz de mantener una conversación coherente con su acompañante mientras realiza la conducción correctamente, aún con la considerable cantidad de estímulos y actividades que implica conducir.
FICHAS ATENCIONALES ANIMALES
DESCARGA LAS MATRICES EN PDF
matriz de animales nivel inicial 1
matriz de animales nivel inicial 2
matriz de animales nivel inicial 3
matriz de animales nivel inicial 4
matriz de animales nivel inicial 5
matriz de animales nivel inicial 6
matriz de animales nivel inicial 7
matriz de animales nivel inicial 8
matriz de animales nivel inicial 9
matriz de animales nivel inicial 10
NUESTRAS RECOMENDACIONES EDUCATIVAS EN
https://www.amazon.es/shop/orientandujar
- Evaluación Inicial 2º + 3º + 4º + 5º + 6º primaria Castellano y Bilingüismo
- Evaluación Inicial Lengua y mates 1º eso con tareas competenciales
- 10 actividades para empezar el curso con buen pie
- CARTELES FAMILIA DE LOS NUMEROS 2023-2024
- Pegatinas de la familia Bluey para tus cuadernos
- Folletos para primera reunión de padres y madres entrevistas para el inicio de curso editable
- 30 HORARIOS PARA COLOREAR Y DAR A TUS ALUMNOS
- HORARIO FORMAL PARA DAR A TUS ALUMNOS ESO Y TERCER CICLO EDITABLES
- PRIMER DÍA DE CLASE TODO SOBRE MI ESPECIAL SECUNDARIA
- 2023-2024 El BINGO DE NUESTROS COMPIS DE CLASE Actividad inicial para los primeros días de clase
Comentarios Cerrados