ACENTUACIÓN, audición y lenguaje, Competencia Lingüística

Tarjetitas para clasificar palabras: ¿Agudas, llanas o esdrújulas?

En el proceso de aprendizaje del lenguaje y la gramática, es fundamental comprender la clasificación de las palabras según su acentuación. Las palabras pueden ser agudas, llanas o esdrújulas, y entender esta distinción es esencial para mejorar la ortografía y la pronunciación. Por eso, en esta ocasión, presentamos un recurso educativo que facilita esta tarea: tarjetitas para clasificar palabras según su acentuación.

¿Qué son las palabras agudas, llanas y esdrújulas?

  • Agudas: Son aquellas palabras cuya sílaba tónica es la última sílaba. Por ejemplo: camión, reloj, feliz.
  • Llanas: Son palabras cuya sílaba tónica es la penúltima sílaba. Por ejemplo: árbol, lápiz, libro.
  • Esdrújulas: Son aquellas palabras cuya sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: música, cántaro, pájaro.

Comprender la acentuación de las palabras ayuda a los estudiantes a escribir correctamente, evitando errores comunes relacionados con la colocación de la tilde. Al conocer la sílaba tónica de una palabra, los estudiantes pueden pronunciarla correctamente, lo que contribuye a una comunicación más clara y precisa. Clasificar palabras según su acentuación también ayuda a los estudiantes a desarrollar su conciencia fonológica, es decir, la capacidad de reconocer y manipular los sonidos del habla en las palabras.

 

AL FINAL DE LA ENTRADA

PUEDES DESCARGAR EL ARCHIVO EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

DESCARGAR EL ARCHIVO EN PDF:

ACENTUACIÓN. Aguda, llana o esdrújula

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

VISITA NUESTRA TIENDA ON LINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *