Recurso para ayudar en la descripción de palabras. A modo de cuaderno el alumno encontrará diferentes adjetivos ordenados por categorías para que pueda realizar con apoyo una descripción del objeto/cosa ayudado de vocabulario visual y escrito.
Como propuesta puedes colocar objetos, imágenes en la mesa y hacer una descripción guiada del mismo nombrando uno o varios adjetivos de cada categoría. Puedes ir escribiendo cada adjetivo y al finalizar hacer una lectura de los adjetivos escritos para posteriormente redactar una descripción.
Las descripciones forman parte del aprendizaje básico que deben tener los niños y niñas. Trabajar con ejercicios de descripción ayuda al desarrollo lectoescritor, las capacidades narrativas, la conceptualización y la ampliación del vocabulario que rodea a los más pequeños. Por eso hoy queremos darte algunos consejos sobre cómo puedes ayudar a los niños a describir objetos.
Algunos de estos consejos son, por ejemplo, una serie de pautas a la hora de enseñar a los niños cómo crear cuentos donde describamos a los personajes, los lugares, las situaciones a las que se enfrentan…Todo esto no se puede dar si los pequeños no conocen una serie de palabras como son las emociones, las formas y los tamaños, descripciones de aspecto general, etc.
Hacer esquemas también refuerza el crear descripciones amplias que pueden aprender mediante textos que lean. Leer tiene muchas ventajas como el desarrollo lingüístico, ejercita el cerebro,fomenta el interés por conocer, desarrolla la imaginación y la creatividad y aumenta la concentración entre otros. Por lo que aconsejamos que, si queremos que nuestros hijos hagan descripciones completas, deben adquirir el hábito de leer.
DESCARGA EL RECURSO EN PDF
Cuaderno para trabajar las descripciones con pictogramas
fuente: SAPOSYLETRAS






UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
