LOMLOE, SITUACIONES DE APRENDIZAJE

DUA bonitas infografía LOMLOE Situaciones de aprendizaje

Dentro de nuestro nuevo curso sobre CURSO ONLINE: «LOMLOE Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA» el módulo 2 del mismo trata sobre Atención a la diversidad desde los principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Por lo que desde Orientación Andújar os proporcionamos estos materiales para ayudaros en vuestro día a día 

Estos son los pilares del Diseño Universal para el Aprendizaje.

El modelo del Diseño Universal para el Aprendizaje propone tres principios para el análisis y la planificación de la enseñanza:

Proporcionar múltiples formas de Implicación (el porqué del aprendizaje).

El afecto representa un elemento crucial para el aprendizaje, y los estudiantes difieren notablemente en lo que les motiva o hace que se impliquen en el aprendizaje. Esta diversidad en la motivación puede tener su origen en factores de tipo neurológico, cultural, interés personal, conocimientos o experiencias, previas, etc.

Proporcionar múltiples medios de Representación (el qué del aprendizaje).

Los alumnos difieren en la forma en que perciben y comprenden la información que se les presenta, bien sea por limitaciones de tipo sensorial (visual o auditiva), por trastornos del aprendizaje (dislexia) o diferencias lingüísticas o culturales, entre otras. En otros casos puede ser una cuestión de facilidad o preferencias perceptivas, para procesar más rápido o de forma más eficiente la información, si esta se presenta a través de canales auditivos, visuales o de forma impresa. Es por ello que es importante que los docentes faciliten opciones para acceder o aproximarse a la información para lograr el aprendizaje.

Proporcionar múltiples medios de Acción y Expresión (el cómo del aprendizaje)

El DUA parte de la premisa de que no hay no hay un medio de acción y expresión óptimo para todos los estudiantes. Existe una gran variabilidad en las formas de aproximarse e interactuar con la información en las situaciones de aprendizaje y en las formas de expresar lo que han aprendido, bien sea por sus características o preferencias personales, o por barreras derivadas de un conocimiento insuficiente de la lengua, problemas motrices, limitaciones en la memoria, etc.

 

AL FINAL DE LA ENTRADA

PUEDES DESCARGAR EL ARCHIVO EN PDF

UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP

ENLACE AL GRUPO

DESCARGA LOS MATERIALES EN PDF

DUA INFOGRAFIA

FUENTE: https://twitter.com/auladesigual

VISITA NUESTRA TIENDA EN AMAZON

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *